El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca al presidente salvadoreño Nayib Bukele. Una pieza clave desde que se prestó a encarcelar a cambio de dinero a migrantes expulsados de Estados Unidos.
Desde mediados de marzo el magnate ha expulsado al país centroamericano a más de 250 migrantes. La gran mayoría venezolanos, invocando la Ley de enemigos extranjeros de 1798 que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
También te podría interesar: La cruzada de Bernie Sanders: entre multitudes y desencanto
“El presidente Bukele ha aceptado con generosidad bajo su custodia a algunos de los enemigos extranjeros más violentos del mundo“, aseguró Donald Trump en su cuenta de Truth Social.
Nayib Bukele será el primer presidente latinoamericano en pisar el despacho oval de la Casa Blanca en el segundo mandato de Trump. Quien ha recibido a otros mandatarios pero en su residencia privada de Florida.
El encuentro se celebra en medio del huracán arancelario de Trump, del que no se ha librado El Salvador. Paga el 10% mínimo universal impuesto por Washington a todos sus socios para reducir el déficit comercial, sanear las finanzas públicas y relocalizar muchas actividades industriales.
AFP |
Rechaza Bukele regreso de salvadoreño deportado por error
El presidente de El Salvador señaló que no tiene poder para enviar de vuelta a un migrante salvadoreño deportado por error desde Estados Unidos. Esto al ser recibido por Donald Trump en la Casa Blanca este lunes 14 de abril.
También te podría interesar: Perú declara “Duelo Nacional” por la muerte de Mario Vargas Llosa
“¿Cómo puedo enviarlo de vuelta a Estados Unidos? ¿Como si lo hiciera entrar clandestinamente en Estados Unidos? (…) No tengo el poder de enviarlo de vuelta a Estados Unidos”, declaró Bukele sobre este polémico caso.
Recordemos que un tribunal estadounidense ordenó a la administración de Trump que facilite su regreso tras ser expulsado sin un debido proceso.