Redacción
En México, al menos 114 incendios forestales permanecen activos en 23 entidades del país, con una superficie afectada de 38 mil 405 hectáreas. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que se han concentrado los esfuerzos en el combate y control de los siniestros, aunque la mayoría no representa un riesgo directo para la población.
Del total de incendios, en 46 se ha alcanzado un avance de control significativo, con niveles que van del 80 al 100 por ciento. El resto sigue bajo labores de control y liquidación.
Las entidades con mayor número de incendios reportados son Chihuahua, con 16; Michoacán, con 12; Oaxaca y Guerrero, con 11 cada una; Morelos, con 10; Durango, con nueve, y Sinaloa, con ocho.
Para atender la emergencia se desplegó una fuerza operativa de 3 mil 978 elementos, integrada por personal de la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, gobiernos estatales y otras dependencias federales.
El avance de estos incendios se relaciona con las condiciones climáticas que afectan al país. Hasta el 31 de marzo, más del 42 por ciento del territorio nacional presentaba algún grado de sequía, especialmente en las regiones del noreste y norte. Este panorama ha favorecido el incremento en la propagación e intensidad de los incendios.
México atraviesa dos temporadas críticas de incendios forestales: la primera se extiende de enero a junio y afecta a las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país. La segunda tiene lugar entre mayo y septiembre, en el noroeste.