Ultimo Messaggio

Científicos hallan posibles señales de vida en el exoplaneta K2 18b Cae Hugo Buentello Carbonell, exdirectivo de Liconsa, señalado por caso Segalmex

Murio el último gigante del Boom Latinoamericano,  Mario Vargas Llosa este 13 de abril de 2025 en Lima; con su partida se cierra definitivamente una era dorada de la literatura hispanoamericana.

También te puede interesar: Muere el escritor Mario Vargas Llosa

A sus 89 años, el autor peruano es el último representante con vida del llamado Boom latinoamericano, ese fenómeno literario que transformó la narrativa en español durante las décadas de 1960 y 1970, además de la la proyectó al escenario global.

Los principales exponentes del Boom Latinoamericano

Vargas Llosa formó parte esencial de ese movimiento junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.

Juntos revolucionaron la forma de contar historias, experimentaron con estructuras narrativas complejas y retrataron con crudeza la realidad política y social de América Latina.

Aunque cada uno conservó una voz propia, todos compartieron el afán de romper con el costumbrismo, dialogar con las vanguardias europeas y construir una literatura ambiciosa y universal.

Foto: Especial

Mientras García Márquez exploraba el realismo mágico en Cien años de soledad, Cortázar sacudía al lector con Rayuela y Fuentes abordaba la historia mexicana en La muerte de Artemio Cruz, Vargas Llosa apostaba por la estructura totalizadora de Conversación en La Catedral, por la crítica feroz en La ciudad y los perros y por el análisis del poder dictatorial en La fiesta del Chivo.

Cada uno amplió los límites del idioma español, y juntos convirtieron el Boom en una referencia ineludible para generaciones de lectores y escritores.

A diferencia de sus colegas, Vargas Llosa mantuvo una presencia pública constante hasta el final. Su actividad literaria se extendió por más de seis décadas y su influencia trascendió la ficción.

Con su partida, el Boom latinoamericano se convierte en leyenda. Ya no queda vivo ninguno de sus grandes protagonistas.

Vargas Llosa era el último en pie, el que mantuvo la palabra encendida hasta el final.

¿Qué es Boom latinoamericano y quienes lo formaban?

El boom latinoamericano resultó un fenómeno literario que involucró a muchos escritores de América Latina. Entre los autores más representativos se encuentran:

Jorge Luis Borges (Argentina) 1899 – 1986
Juan Rulfo (México) 1917 – 1986
Julio Cortázar (Argentina) 1914 – 1984
 Juan Carlos Onetti (Uruguay) 1909 – 1994
Manuel Puig (Argentina) 1932 – 1990
Adolfo Bioy Casares (Argentina) 1914 – 1999
Ernesto Sábato (Argentina) 1911 – 2011
Carlos Fuentes (México) 1928 – 2012
Gabriel García Márquez (Colombia) 1927 – 2014
Augusto Roa Bastos (Paraguay) 1917 – 2005
Mario Vargas Llosa (Perú) 1936 – 2025

Foto: Especial

También te puede interesar: Él era Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura

Otros autores que participaron en el boom latinoamericano eran:

Jorge Amado
João Guimarães Rosa
María Luisa Bombal
José Donoso
Gustavo Álvarez Gardeazábal
Alejo Carpentier
José Lezama Lima
Miguel Ángel Asturias
Rosario Castellanos
Elena Garro

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *