Aquí te decimos si los trabajadores reciben paga doble por la Semana Santa de este 2025, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.
La Semana Santa está próxima a llegar y varias personas se alistan para salir de vacaciones, o bien, tener un momento de acercamiento con su fe y la religión.
Sin embargo, muchos trabajadores del régimen formal se cuestionan si los patrones o las empresas les otorgan días de descanso, o bien, les harán un pago doble si deben laborar en días de asueto durante dicho periodo religioso.
También te puede interesar: ¿Cerrará Costco en Semana Santa? Esto sabemos
¿Por qué se paga doble si laboro en días feriados?
Primeramente debes saber que como trabajador del sector formal tienes obligaciones, pero también derechos y entre ellos está una remuneración extra si laboras en un día de asueto obligatorio marcado por la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Lo anterior lo señala el Artículo 75 de la LFT:
“Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.
Lo anterior aplica cuando el patrón o la empresa determine que sus trabajadores deberán laborar en un día de asueto obligatorio, pero siempre y cuando en común acuerdo.
Dado que la Semana Santa concluye con el Domingo de Resurrección, algunos empleados se cuestionan si la empresa o su patrón realizará un pago triple debido a que la LFT indica, en el artículo 71, que aquellos trabajadores que laboren en un día domingo y sea también un día feriado marcado por la ley, recibirán un “triple del salario” más una prima dominical.
“Si de acuerdo al calendario el día de descanso obligatorio llegará a coincidir con el día de descanso semanal, es decir el día domingo, el patrón deberá de cubrirle al trabajador el pago de la prima dominical que marca el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo el cual señala: Los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo. Derivado de lo anterior el trabajador recibirá el triple del salario por ese día, más la prima dominical”.
¿Hay días feriados en Semana Santa 2025 de acuerdo con la LFT?
Cuartoscuro
Ahora bien, para este 2025 la LFT marcó que son siete días de descanso obligatorio y dado que vamos en el mes de abril solo restan cuatro de ellos.
Otra interrogante que surge a los empleados es si para esta Semana Santa 2025 hay días de asueto obligatorio marcados por la ley.
La Ley Federal de Trabajo indicó que para este 2025 los únicos días de descanso obligatorio son:
1 de enero – Año nuevo
5 de febrero – Promulgación de la Constitución de 1917
21 de marzo – Natalicio de Benito Juárez (se recorrió al día lunes 17)
1 de mayo – Dia del trabajo
16 de septiembre – Día de la independencia
20 de noviembre – Día de la revolución
25 de diciembre – Navidad
En este sentido, en la Semana Santa de este 2025 no hay ningún día feriado marcado por la ley, sin embargo, algunas empresas o patrones otorgan uno o más días de descanso a sus empleados durante el periodo religioso.
Eso sí, debes tener en cuenta que no es obligatorio y si lo hacen los patrones comúnmente dan descanso a sus empleados el Jueves y Viernes Santo o uno de ese par de días, incluso hay quienes solo deciden que laboren medio día.
Como se mencionó no es obligatorio que las empresas den dichos días libres en la Semana Santa y si tienes que trabajar tampoco la ley exige al patrón proporcionar un pago extra.
También te puede interesar: Semana Santa 2025: ¿Cuándo es el regreso a clases?
Es por ello que algunos empleados echan mano de sus días de vacaciones para poder disfrutar la Semana Santa del 2025 a plenitud.