Ultimo Messaggio

En Sábado de Gloria, multarán con 11 mil pesos por desperdicio de agua en Edomex Se consolida Coahuila como destino de turismo religioso

Por unanimidad, con 96 votos a favor, el Senado aprobó un dictamen por el que autoriza a la Presidenta permitir el ingreso de militares del Ejército de Francia para participar en la “Ceremonia Conmemorativa a la Batalla de Camarón”, el 30 de abril en Camarón de Tejeda, Veracruz.

El documento, que se remitió al Ejecutivo Federal, establece que el ingreso de los militares franceses será del 12 de abril al 7 de mayo de 2025.

También te puede interesar: Sheinbaum pide al Senado esperar con iniciativas sobre desaparecidos

23 militares franceses entrarán a México

La delegación estará conformada por 32 elementos, 9 tripulantes y 23 militares de la Legión Extranjera Francesa; el grupo también participará en el intercambio de personal militar para el “Adiestramiento de Operaciones en Selva”, del 12 de abril al 7 de mayo de 2025, en Xtomoc, Quintana Roo.

Foto: Cuartoscuro | El Senado aprobó un dictamen por el que autoriza a la Presidenta permitir el ingreso de militares del Ejército de Francia.

Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, destacó que la “Ceremonia Conmemorativa a la Batalla de Camarón” rinde homenaje a un episodio histórico que enfrentaron fuerzas mexicanas y francesas, durante la Segunda Intervención Francesa en México.

“Sin embargo, lo que en su origen fue una confrontación, hoy ha sido transformado con voluntad política y respeto mutuo en un acto de reconciliación diplomática, de memoria compartida y de reconocimiento a los valores universales del honor, la valentía y la dignidad militar”, detalló.

También te puede interesar: Mayoría del Senado respalda a Sheinbaum ante aranceles

La legisladora morenista señaló que el intercambio de personal militar para el “Adiestramiento de Operaciones en Selva”, se trata de un acuerdo técnico entre la Secretaría de la Defensa Nacional y el Ministerio de Defensa de la República Francesa, con el objetivo de replicar en el país el modelo de entrenamiento intensivo que el Ejército Mexicano ha recibido de la Guayana Francesa.

Por otro lado, la titular del Ejecutivo Federal deberá remitir dentro de los 30 días naturales a los eventos -a través de la Defensa- un informe sobre los resultados obtenidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *