La tarde de este miércoles, se reveló la deportación de Tomás Yarrington hacia nuestro país procedente de los Estados Unidos. El que se desempeñara como gobernador de Tamaulipas por parte del PRI regresará a México para atender el caso en su contra.
También te podría interesar: PRI señala cómo engañosa e insuficiente la Estrategia Nacional de Seguridad
Con una larga trayectoria política y acusaciones de nexos con el narco, el exmandatario volvió a México tras varios años fuera del país. Su proceso de deportación ocurrió en la ciudad de Tijuana, para posteriormente ser trasladado al penal del Altiplano.
Aquí te contamos un poco más acerca de este exfuncionario mexicano.
¿Quién es Tomás Yarrington?
Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba nació el 7 de marzo de 1957 en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. Desde hace años, destacó por ser una figura importante dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hace algunos años.
Se desempeñó como Diputado, alcalde de Matamoros y gobernador de Tamaulipas de 1999 a 2004. También buscó ser candidato presidencial del partido rumbo al 2006, pero el grupo tricolor al final seleccionó a Roberto Madrazo como su caudillo.
Especial |
Las acusaciones formales en su contra tuvieron su origen en 2011 por parte de un testigo protegido de la DEA. Este acusó a Yarrington de colaborar junto al Cártel del Golfo y los Zetas en temas de lavado de dinero.
También te podría interesar: Deportan de EU a México a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas
Su nombre también estuvo involucrado tras el asesinato del empresario Rodolfo Torre Cantú. En su momento, la extinta Procuraduría General de la República (PGR) ofreció una jugosa recompensa para dar con su paradero, ya que después de 2012 se le consideró “prófugo de la justicia”.
Tomás Yarrington finalmente fue detenido en 2017 en Italia y sentenciado a prisión en 2018 en los Estados Unidos por lavado de dinero. A pesar de ello, obtuvo su liberación en 2024 y tras varios meses de incertidumbre, finalmente lo deportaron con destino a México este 2025.