Este miércoles, luego de acusar que el Gobierno manipula a colectivos, la activista Ceci Flores pide audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum.
También te puede interesar: Madre buscadora narra en Cámara de Diputados el reclutamiento de su hijo
En su cuenta de X (@CeciPatriciaF) difundió un clip grabado en las inmediaciones de Palacio Nacional -en donde reside la titular del Ejecutivo-, y en el mensaje que acompaña la grabación señala que espera que “el amanecer descongele su esperanza” de ser recibida por la mandataria.
“El día de hoy vinimos nuevamente a la puerta de Palacio Nacional para que vea la Presidenta que como otras veces acudimos, venimos a hacer presencia para que la voz de nuestros desaparecidos siga siendo escuchada (…) lo que pedimos es tan poco, pedimos que no nos maten”, comenta a la cámara.
Desde muy temprano estoy afuera del #PalacioNacional esperando que el amanecer descongele mi esperanza de ser recibida por nuestra presidenta @Claudiashein, de quien me informa personal de Presidencia que se encuentra en Honduras.
Hoy vine cargada de rosas cultivadas en la misma… pic.twitter.com/1rr400J3lO
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) April 9, 2025
A la par muestra que se apersonó en la zona para regalar flores, con la esperanza de que le llegue una a Sheinbaum Pardo, y el mensaje de sus pancartas que reza “la misma tierra que vio crecer estas rosas es la misma que esconde a nuestros hijos”.
Gobierno manipula a buscadores
El lunes, luego de reunirse con la Lilia Valdez, titular de la Comisión de Gobernación del Senado, rechazó participar en las Mesas de Diálogo entre el Gobierno y colectivos de búsqueda, porque dijo, son para manipular.
“Solamente están invitando a colectivos que ellos quieren que los pueden manipular, pero no nos han invitado a nosotras ni a la señora Virginia Ponce (…) Si nos invitan, vamos a ir, pero siempre con la verdad. No nos van a manipular de ninguna manera. No nos van a hacer que manipulemos información y que digamos lo que ellos quieran”, acusó la buscadora.
Por otro lado, subrayó que ella es la líder y fundadora de Madres Buscadoras de Jalisco, y volvió a arremeter contra Indira Navarro, dirigente de Guerreros Buscadores de Jalisco, a la que ha acusado de mentir sobre el Caso Teuchitlán.
Captura de pantalla
Acusa persecución política
Por otro lado, Ceci Flores, la madre buscadora que se sumó, en la pasada elección federal a la campaña de la panista Xóchitl Gálvez, acusó que vive una persecución política tras su denuncia del Caso Teuchitlán.
“Son amenazas que lamentablemente todo lo que hemos recibido ha sido más que nada político y de autoridades”, denunció.
A la par, acusó que debido al nivel de presunto acoso que vivió, tuvo que recurrir al Mecanismo de Protección de Personas de Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, pero que no le respondieron la llamada.
“Le hablamos al Mecanismo y nunca apareció nadie. Tuvo que llegar otro compañero que está en el Mecanismo a darnos seguridad, porque él sí tiene un botón de pánico y yo no lo tengo, se me quebró y no me lo han podido reponer, no sé cuál sea la situación”, denunció.
También te puede interesar: Gobierno arranca segundo diálogo con buscadores de desaparecidos
Por otro lado, en su cuenta de X (@CeciPatriciaF) agradeció a la senadora Lilia Valdez que la recibiera, y aunque criticó que la iniciativa de la titular del Ejecutivo Federal se “queda corta” confío en que ambas políticas escuchen a las víctimas.