En Elota, Sinaloa, las Fuerzas Federales aseguraron un arsenal y una camioneta parecida a las que usa la Secretaría de Marina.
Este miércoles, el Gobierno de Sinaloa dio a conocer que personal de la Marina, Defensa, Guardia Nacional, FGR, así como de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad del Estado aseguraron 3 camionetas pick-up, una con características de las que usa la institución naval, así como armas, cargadores, cartuchos, granadas y artefactos explosivos improvisados, además de equipo táctico y puntas de acero.
También te podría interesar: Le dan la vuelta a la venta de productos chatarra en Puebla
En su parte, la administración de Rubén Rocha informó que el aseguramiento se dio luego de labores de inteligencia en el poblado de Ibona. En dicho sitio se encontró:
1 carabina M4 calibre 5.56 mm
1 escopeta calibre .12
1 tubo lanza granadas calibre 40 mm
3 granadas calibre 40 mm
17 cargadores de diferentes calibres
886 cartuchos
2 artefactos explosivos improvisados
2 explosivos tipo cilindro
3 chalecos con placas balísticas
Diversos uniformes pixelados
1 cubeta con puntas de acero
Especial |
Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, mientras que los explosivos fueron desactivados.
Grupo Interinstitucional asegura vehículos, armamento, artefactos explosivos, equipo táctico y puntas de acero en Cosalá
Personal de la Secretaría de Marina Armada de México, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la… pic.twitter.com/rPsIUOrJNC
— Seguridad Pública Sinaloa (@sspsinaloa1) April 9, 2025
Por otro lado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó que en la entidad se localizaron e inhabilitaron 4 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, donde aseguraron 2 mil 775 litros y 350 kilos de sustancias para la elaboración de la droga y un reactor de síntesis orgánica. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 71 millones de pesos.
Mientras que en Culiacán se localizaron y se retiraron 15 cámaras instaladas de manera irregular en espacios públicos.