La presidenta Claudia Sheinbaum se lanzó en contra del proceso que abrió el Comité de Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra México, este martes, durante su Mañanera.
Ante ello, señaló que ya se mandó una nota diplomática “para mostrar nuestra inconformidad y en todo caso se les va a explicar cuál es el fenómeno que hay en México, que hay mucho desconocimiento de esta comisión”, refirió.
El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada activó para México el procedimiento del artículo 34, el cual establece que “si el Comité recibe información que a su juicio contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado Parte, podrá, tras recabar del Estado Parte interesado toda la información pertinente sobre la situación, llevar urgentemente el asunto a la atención de la Asamblea General de las Naciones Unidas”.
Te puede interesar: Convoca canciller De la Fuente a construir acuerdos en América Latina
Para Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, los señalamientos de la ONU sobre las desapariciones forzadas en México son “frívolos y sin sustento”.
Comité de Desapariciones Forzadas
Este martes, a nombre de la Cámara Alta, el morenista arremetió en contra de Olivier de Frouville, presidente del Comité de Desapariciones Forzadas (CED por sus siglas en inglés) de la ONU.
“El presidente del Comité de Desaparición Forzada de la ONU, de manera unilateral, incluyó en su declaración el grave señalamiento, sin sustento alguno, de que hay desapariciones forzadas en México, argumentando la temeridad de que éstas son generalizadas y sistémicas, cuando el Estado Mexicano en su actual momento no realiza esa práctica infame”, refirió.
A la par, señaló que el mensaje emitido por Olivier de Frouville, sobre desapariciones forzadas en el país violentó el proceso del propio Comité y advirtió que se recurrirán a las instancias correspondientes para presentar un recurso legal por la conducta del francés.
Aunado a ello, los diputados de Morena mostraron su respaldo a la presidenta Sheinbaum ante el reclamo a la ONU. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, recalcó que apoyan y avalan los dichos de la Presidenta en rechazar el proceso que abrió el CED.
Por su parte, el diputado del PRI, Rúben Moreira, dijo estar de acuerdo con el proceso, ya que, señaló que dicha resolución es consecuencia de la poca atención que tiene el Gobierno federal al tema de desaparecidos.