El presidente y director general de Nissan Mexicana e infinity, Rodrigo Centeno, aseguró que han comercializado más de 20 mil unidades e-power, lo cual “nos hace la marca que más vehículos eléctricos vende en México”, en beneficio de las clase media.
“Creemos en la movilidad eléctrica y sabemos que es el futuro, y solamente una compañía con la calidad, profundidad e ingeniería como Nissan, solo una compañía con la sensibilidad y ética de Nissan, puede desarrollar una plataforma y tren motriz como es e-power”, expresó el directivo.
En octubre de 2022, Nissan Mexicana lanzó el Kicks play e-power y en enero se puso en el mercado la camioneta Nissan X-Trail e-power.
También te puede interesar: Un mexicano será el nuevo CEO global de Nissan
Centeno manifestó que cada vez es más posible hacer vehículos eléctricos.
“Desarrollar un tren motriz eléctrico que te elimine la ansiedad de rango, la ansiedad de infraestructura, que te lo ponga a un nivel competitivo en cuanto precio y te permite adquirirlo como clasemediero mexicano y que además te entregue toda la experiencia, desde el momento que roza el acelerador, de conducción eléctrica, solamente Nissan”, dijo.
Aseguró que la competencia está tratando de imitar el e-power.
Nissan en México, con 17.1% de participación de mercado
Durante el inicio del año fiscal de Nissan, en reunion con medios de comunicación, Centeno dijo que el año fiscal 2024 concluyó con 25 con 258 mil automóviles vendidos, lo cual representó 17.1 en participación de mercado.
“Lo más importante, es la tendencia que mes a mes van a encontrar en nuestra participación de mercado. Tenemos un 17.1% en los 12 meses transcurridos, de abril de 2024 a marzo de 2025, pero solamente en marzo de 2025 estabamos en 18.6% de participación, eso quiere decir que seguimos creciendo”, expuso.
El directivo expuso que Nissan es el número uno en el corazón de los consumidores mexicanos, en donde mantiene el liderato durante 17 años.
Destacó las fortalezas que han permitido alcanzar y sostener el primer lugar en México: Tener la red más amplia y profesional en el país; contar con una poderosa base de manufactura, en donde 85% de lo que se vende en el país, se fabrica acá; se exporta a más de 80 países; tienen la financiera de marca que es CrediNissan y el portafolio con alta calidad para tener un producto para cada tipo de consumidor en el país.
Presumió que Nissan Versa en la marca mas vendida en México.
Nissan tiene 64 años años en México y 60 años fabricando autos en el país, con la planta de Zivac.
Centeno anunció que en 2025 habrá una renovación de portafolio, con una visión más atrevida de lo que se quiere hacia adelante.
Añadió que para este año habrá cuatro cosas muy buenas, en donde la primera es la presentación de la SUV Magnite.
El directivo dijo que la producción de Nissan está bien, está a fondo, por lo que siguen compitiendo en México.
Producción de Frotier irá hacia América Latina
En entrevista, el directivo expuso que la producción de Frontier que se concentrará en Civac representa una consolidación de las inversiones que se tienen en México y es optimización de la capacidad de la planta.
Añadió que las unidades que salgan de la planta se van a mandar solamente hacia toda América Latina.
Centeno añadió que en Estados Unidos se comercializa la Frontier V6, la cual se fabrica en Estados Unidos.
Nissan México
Resposabilidad de Iván es con Nissan global
El presidente y director general de Nissan Mexicana e infinity, Rodrigo Centeno, expresó que están muy contentos y agradecidos de que Iván Espinosa, haya asumido la posición de CEO global de Nissan.
“Estamos más contentos con el hecho de que un profesional con su calidad, experiencia e inteligencia esté al mando de Nissan. No creo que la responsabilidad de Iván recaiga en cómo ayudar a México, creo que la responsabilidad de Iván, trasciende a eso. Su responsabilidad es para con Nissan a nivel global”.
Agregó que Espinosa es la persona perfecta para liderar la compañía global, en el periodo de transición.
“Es un ejecutivo joven de 45, es un ingeniero mecánico administrador, es un tipo de adora y ama a los coches”, dijo.
Infinity
Centeno dijo que Infinity es una marca joven que nació en 1989, la cual ofrece a los clientes experiencias inolvidables.
Aseguró que en 2024 se tuvo expansión agresiva de la marca al pasar de 12 a 17 tiendas, a los cuales se sumarán tres puntos de venta adicionales: Hermosillo, Veracruz y Tijuana, con lo cual se cubre 80% del territorio de México.
El directivo comentó que la camioneta Qx80, solamente en las primeras semanas de su relanzamiento, comercializó más coches que 12 meses atrás.