ONG señaló que 6 de cada 10 principales causas de muerte en nuestro país están relacionadas con la ingesta de bebidas alcohólicas
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- La Red de Acción sobre Alcohol (RASA) en el marco del Día Mundial de la Salud dio a conocer que en nuestro país fallecen al años cerca de 41 mil personas, por causas asociadas al consumo de bebidas alcohólicas, por lo que aseguró que es impostergable la aplicación de políticas públicas eficaces para el control del alcohol en México.
En el marco del Día Mundial de la Salud, RASA apuntó que la atención y tratamiento de las enfermedades asociadas a la ingesta de licor impacto familiar y socialmente de manera profunda.
“El gasto público para el tratamiento asciende a 552 billones de pesos, lo que equivale al 2.1% del PIB. Una cifra muy alta que recae sobre toda la población y preocupante, al considerar que el 100% de las muertes asociadas son evitables”, apunto la agrupación.
De acuerdo a lo expuesto por la ONG, el consumo de alcohol es la causa directa de más de 60 enfermedades, tales como la cirrosis hepática, la pancreatitis, el alcoholismo, cáncer y daño neurológico.
Puntualizó que también es un factor de riesgo considerable para otros 200 padecimientos entre ellos, lesiones y condiciones adversas de salud, pueden provocar enfermedades cardiovasculares, son causas importantes de siniestros viales, además de provocar en diversas vertientes, la violencia, pueden incitar al suicidio, tuberculosis, condicionante para contraer el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y enfermedades reumáticas, solo por citar algunas.
“En la última década ha aumentado en México el número de personas que padecen enfermedades no transmisibles, antes llamadas enfermedades crónico-degenerativas, como: diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del riñón, entre otras”, acotó la agrupación.
Ante las cifras, es importante implementar una combinación de políticas públicas costo-efectivas para reducir los daños asociados al consumo de alcohol, puesto que organismos internacionales como la OMS proponen, dichos lineamientos con base en evidencia científica.
Entre las legislaciones a considerar están, según diversos estudios, aumentar el precio de las bebidas alcohólicas, como los impuestos, las medidas para controlar la disponibilidad de alcohol, es decir regulaciones sobre la cantidad de establecimientos, días y horarios de venta del producto.
TE RECOMENDAMOS:
SEP prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas
The post 6 de cada 10 muertes en México están relacionadas con el consumo de alcohol appeared first on Diario Basta!.