La mayoría de los aspirantes a un cargo dentro del PJF, recurrieron a las redes sociales y una minoría buscó reunirse con la ciudadanía a pesar de las limitaciones para realizar eventos masivos
OMAR MONTALVO
Ciudad de México.- Iniciaron las campañas de las personas candidatas a un cargo dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF) y ante las limitaciones para su autopromoción, la mayoría está apostando por convertirse en un personaje viral de las redes sociales lo que contrasta con la seriedad de los cargos; aunque también destacaron aspirantes que en su lugar buscaron reunirse con distintos grupos a pesar de las restricciones para participar en eventos masivos.
Algunas de las juzgadoras que hicieron un arranque de campaña más tradicional con reuniones en lugares públicos, fueron las tres ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz Ahlf de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que buscan ratificarse en el cargo.
En la Ciudad de México, Batres Guadarrama que se promociona como “la ministra del pueblo” se reunió con simpatizantes en Tlalpan, Gustavo A. Madero y Nezahualcóyotl, dónde dio discursos políticos; Loretta Ortiz tuvo mítines con el Sindicato Mexicano de Electricistas y la Cooperativa Cruz Azul; y Yasmín Esquivel encabezó un evento en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.
La transformación del Poder Judicial ya empezó!
Quiero agradecer al Sindicato Mexicano de Electricistas @sindicato_sme y a la Cooperativa La Cruz Azul @CruzAzulSCL por su atenta invitación al Foro Informativo sobre la elección a cargos del Poder Judicial. Fue un honor compartir… pic.twitter.com/ICZ9UjEGE4
— Loretta Ortiz Ahlf (@lorettaortiza) March 30, 2025
Estos actos de inicio de campaña se llevaron a cabo a pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE), prohibió mítines, eventos con sonido y en templetes.
En cambio, algunos candidatos cancelaron los eventos masivos con prensa como Bernardo Bátiz, candidato al Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
Ya que las redes sociales son el espacio más tolerado por el INE para la actual campaña, varios candidatos a distintos cargos del PJF estuvieron activos. Una de las más polémicas es Marisela Morales, exprocuradura General de la República (PGR ahora FGR) entre 2011-2012, recordada cómo colaboradora del expresidente Felipe Calderón que fue investigada por irregularidades en los cobros de recompensas, pero que ahora divulga un mensaje de justicia.
Otros personajes que buscan la viralidad por sus campañas en redes sociales son los aspirantes a la SCJN, Arístides Rodrigo Guerrero que comparó su trayectoria con un chicharrón preparado, o el caso de Dora Martínez, también por la SCJN que construye su campaña virtual como “Dora la transformadora” en alusión a una caricatura para niños y al movimiento morenista.
TE RECOMENDAMOS:
Inician campañas para elección del Poder Judicial
The post Candidatos al Poder Judicial buscan viralidad en redes sociales appeared first on Diario Basta!.