De suadero, longaniza, al pastor o de guisado; con queso, sin queso, con frijoles o solo placer, la variedad del taco en México es un distintivo del sabor nacional, lo que amerita la celebración de su propio día: el Día del Taco.
También te puede interesar: CDMX, la ciudad que más consume tacos por delivery
Cada 31 de marzo, México celebra el Día del Taco, una festividad dedicada a honrar uno de los platillos más emblemáticos y representativos de su gastronomía. Esta fecha busca reconocer la importancia cultural y culinaria del taco, un alimento que ha trascendido fronteras y se ha convertido en símbolo de identidad nacional.
Origen del Día del Taco
La instauración del Día del Taco se remonta a 2007, cuando una campaña publicitaria de la reconocida cadena de televisión mexicana, Televisa, propuso dedicar un día específico para celebrar este icónico platillo.
Desde entonces, cada 31 de marzo, taquerías, restaurantes y amantes de la comida mexicana se unen para rendir homenaje al taco en sus múltiples variedades.
Diversidad de Tacos en México
La riqueza culinaria de México se refleja en la diversidad de tacos que ofrece cada región. A continuación, se presentan algunos de los más representativos:
Tacos al Pastor: Originarios de la Ciudad de México y Puebla, estos tacos se preparan con carne de cerdo marinada en una mezcla de chiles y especias, cocida en un asador vertical conocido como trompo. Se sirven en tortillas de maíz y suelen acompañarse con piña, cebolla y cilantro.
Tacos de Suadero: Especialidad de la capital mexicana, se elaboran con carne de res cocida lentamente en su propia grasa, servida en tortillas de maíz y acompañada de salsa, cebolla y cilantro.
Tacos de Barbacoa: Típicos de estados como Hidalgo y Querétaro, consisten en carne de cordero horneada sobre pencas de maguey, servida en tortillas de maíz con cebolla, cilantro y salsa al gusto.
Tacos de Carnitas: Originarios de Michoacán, se preparan con carne de cerdo cocida en su propia manteca en cazos de cobre, resultando en una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Se sirven en tortillas de maíz y se acompañan con salsa, cebolla y cilantro.
Tacos de Cochinita Pibil: Provenientes de Yucatán, estos tacos se elaboran con carne de cerdo marinada en achiote y jugo de naranja agria, envuelta en hojas de plátano y cocida bajo tierra. Se sirven en tortillas de maíz y se acompañan con cebolla morada encurtida y salsa de chile habanero.
Sin embargo, cabe destacar que los mexicanos somos expertos, en hacer tacos de absolutamente toda la comida.
Foto: Especial
Tacos Más Populares y Estado Más Taquero
Según datos de Uber Eats México, se registraron más de 24 millones de órdenes de tacos, de las cuales, más de 8 millones se realizaron en la Ciudad de México..
Las ciudades que destacan por su alto consumo de tacos son Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y San Luis Potosí. En cuanto a las variedades más solicitadas, el top tres lo conforman los tacos de adobada, asada y pastor.
Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey siguen dominando la lista de las ciudades con más órdenes solicitadas a través de la app, pero este año la capital del país rompió su propio récord con 35 mil tacos pedidos en un solo día.
Además, dos usuarios, uno en CDMX y otro en San Luis Potosí, empataron en el título de ‘más taquero’, haciendo una orden de 250 tacos cada uno.
Celebraciones y Eventos Especiales
Durante el Día del Taco, numerosas taquerías y restaurantes ofrecen promociones especiales, degustaciones y eventos para celebrar este platillo. Por ejemplo, en marzo de 2025, la marca Flamin’ Hot de PepsiCo reconoció a más de 20 taquerías en la Ciudad de México que conservan el auténtico picor de las salsas tradicionales, destacando la importancia del picante en la gastronomía mexicana.
También te puede interesar: Ricardo José Haddad Musi analiza la influencia libanesa en la gastronomía mexicana
El Día del Taco es una celebración que resalta la diversidad y riqueza de la gastronomía mexicana; cada región aporta su toque único a este platillo, creando una amplia gama de sabores y experiencias culinarias. Más allá de ser simplemente una comida, el taco representa una tradición profundamente arraigada en la cultura mexicana, uniendo a las personas alrededor de una tortilla rellena de historia y sabor.