Ultimo Messaggio

Benefician a champotoneros con servicios gratuitos de “Salud en tu Barrio” Congreso CDMX exhorta a alcaldías combatir venta de autopartes robadas

Este lunes, la presidenta de México firmará los decretos que permitan al  Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) aplicar apoyos como condonación de deuda, quitas y congelamiento de crédito; además del acceso al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

También te puede interesar:  55 mil trabajadores se han beneficiado con el Fondo de Pensiones para el Bienestar

Al respecto, Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) explicó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar se crea luego de que la reforma del 2007 creara sistema de pensiones individualizado, lo que brindó una expectativa limitada para la jubilación.

Señaló que los recursos de este fondo tienen el objetivo de completar las pensiones de jubilados que por sus limitados ahorros en las Afores lleguen a acumular. Es decir, que les permitirá pensionarse con el último salario obtenido.

El congelamiento de la edad de jubilación queda en 58 años para los hombres y 56 años las mujeres.

Actualmente, el Fovissste tiene 873 mil créditos vivos, de los cuales, 400 mil presentan algún problema, por lo que serán beneficiados con programas de apoyo, de ellos 240 mil son créditos en manos de maestros.

“A esas 400 mil personas se les hará condonaciones, quitas, a todos los trabajadores del Estado, eso lo firmamos hoy … y hablando con la CNTE y con el SNTE para que se conozca y sobre todo a los maestros que conozcan el beneficio del descuento del Fovissste … es para el beneficio de todos los deudores del Fovissste”, declaró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Acciones de beneficio: reducción de intereses, congelamiento de saldo, aplicación de quitas y condonación de deuda

Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del Fovissste informó que los apoyos serán retroactivos al primero de enero.

Sobre el congelamiento de la edad de jubilación para los maestros, que quedaría en 58 años para los hombres y 56 años para las mujeres, la presidenta de México dijo que todavía se está analizando el mecanismo; por lo que el Decreto se firmará en los próximos días.

Información en desarrollo…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *