Ultimo Messaggio

Acusan a Ángela Aguilar de hipócrita tras discurso en los Billboard Gravísimo que Gobierno busque acceso a biométricos: Anaya

Ante las denuncias de usuarios sobre falta de mantenimiento a unidades, la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso capitalino hizo un llamado a autoridades locales, para no convertir el servicio de Ecobici “en el mayor fracaso de Clara Brugada”.

En conferencia, la congresista Patricia Urriza apuntó que es obligación del gobierno local dar mantenimiento a las ciclovías, estaciones y unidades de Ecobici para no dejar toda la responsabilidad a los particulares.

También te puede interesar: Propone Morena bici-estacionamientos en plazas de CDMX

“Es muy importante que esta administración se haga responsable de los sistemas de transporte que da a terceros, que no los deje y que entienda que no podemos convertir esta política pública exitosa como Ecobici, en el mayor fracaso del gobierno de Clara Brugada”, sentenció.

Foto: Cuartoscuro

En su intervención, el coordinador de la bancada naranja, Royfid Torres afirmó que los actuales problemas de movilidad en la capital se presentan ante las nulas o pocas acciones de la pasada administración que ha detonado en deficiencias como retrasos en la entrega de remodelación de la Línea 1 del Metro o carencias y fallas en unidades y estaciones del sistema Ecobici.

En este sentido, afirmó que el Gobierno capitalino no se puede desentender de los problemas de movilidad en la Ciudad, en transporte concesionado, como el sistema público de Ecobici.

También te puede interesar: Celebra Claudia Sheinbaum premio en movilidad a la CDMX

“Es su responsabilidad atender que se dé en las mejores condiciones, no porque sea una concesión quiere decir que el Gobierno ya no tiene ninguna responsabilidad, al contrario, la responsabilidad del Gobierno es que se dé en los términos del contrato”.

Asimismo, cuestionó los esquemas de contratación por subasta planteados en la actual administración al afirmar que se trata de sistemas recaudatorios. “Prácticamente acabó con todos los mecanismos de movilidad anclada, de patines, scooters. Acabó con los modelos de negocio, porque para el Gobierno era únicamente recaudatorio”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *