Los integrantes de la Junta Directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), pidieron al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, abrir el diálogo para ir preparando la transferencia de los recursos materiales, humanos, técnicos y dar certeza laboral por la extinción de este organismo.
A través de una carta, Silvia Valle Tépati Comisionada presidenta de la Junta Directiva de Mejuredu y el comisionado, Florentino Castro López; pidieron al secretario Mario Delgado establecer comunicación directa para “compartir sugerencias y acciones para colaborar responsablemente en este proceso, especialmente para dar certeza a las y los trabajadores de nuestra institución sobre el futuro de su relación laboral conforme a derecho”.
Redes sociales
También te puede interesar: CIDH pide al Gobierno federal acelerar indagatorias del caso Teuchitlán
Además “de ir preparando la transferencia de los recursos materiales, humanos, técnicos y financieros cuando corresponda”.
Mejoredu pide diálogo con SEP por extinción
Consideraron que “el trato digno, el diálogo y la reflexión conjunta pueden contribuir a que el proceso de extinción de esta Comisión se realice de la manera más adecuada, en atención a los principios basados en el humanismo, la legalidad y la transparencia que nuestra presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, ha enarbolado como pilares de su gobierno”.
En la misiva señalan que el equipo directivo de Mejoredu, junto con el secretario ejecutivo, las y los titulares de unidad y las y los directores generales, estarán atentos a su respuesta y reiteramos su disposición al diálogo y al trabajo conjunto para contribuir a este cambio.
#Comunicado
Mejoredu solicita al secretario de la @SEP_mx, @mario_delgado, a diálogo sobre proceso de extinción de esta Comisión.
Comisionados, secretario ejecutivo, titulares de unidad y directores generales de este organismo consideran relevante realizar un diálogo sobre… pic.twitter.com/KgmlMnW18B
— MEJOREDU (@MejoreduMX) March 27, 2025
Recordaron que en el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2024, se establece que el Congreso de la Unión tendrá que realizar las adecuaciones necesarias las leyes que correspondan para dar cumplimiento a este y posterior a ello, el Ejecutivo Federal deberá emitir el decreto de extinción correspondiente.
También te puede interesar: Propuesta de quitar fuero causa “escozor” en el Senado
“En tanto que lo anterior no ha ocurrido, consideramos relevante promover un diálogo sobre uno de los temas de especial interés para las y los trabajadores de esta Comisión, vinculado con la que establece el artículo séptimo transitorio del Decreto, que alude al respeto de sus derechos laborales, así como a los términos bajo los cuales los recursos humanos de la Comisión pasarán a formar parte de la Secretaría de Educación Pública como el ente público que asumirá sus atribuciones”.