Ultimo Messaggio

Transfeminicidio: el libro sobre la población trans Aseguran 40 toneladas de autopartes en cateo en Iztapalapa

Lilia González

Para impulsar la inteligencia anticorrupción, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SESAEMM) ha iniciado la firma de convenios con Ayuntamientos para que se incorporen a la Plataforma Digital Estatal (PDE).

La suscripción de convenios permite el uso y registro de información en los Sistemas II y III de la Plataforma, que corresponden a Servidores Públicos que intervienen en procedimientos de Contrataciones Públicas; y Servidores Públicos y Particulares Sancionados, respectivamente.

Tras la renovación de administraciones municipales el pasado 1 de enero, la SESAEMM invitó a los 125 Ayuntamientos a suscribir el instrumento y alimentar la plataforma.

Se informó que hasta el momento se han recibido 116 solicitudes para la firma del convenio, y 10 Ayuntamientos ya lo han suscrito: Atizapán, Coacalco, Chicoloapan, Otumba, Soyaniquilpan, Tejupilco; Tenancingo; Tenango del Valle; Tlalnepantla y Zinacantepec.

Por otro lado, durante la 6ª sesión ordinaria de la Comisión Ejecutiva, se informó que 9 Ayuntamientos aún no han presentado su solicitud: Aculco, Almoloya del Río; Atenco, Axapusco, Capulhuac, Chiconcuac, Hueypoxtla, Rayón y Temascaltepec.

Con esta acción se permite a las nuevas administraciones: registrar y actualizar su información en esta plataforma y facilitar la consulta de datos por parte de la sociedad a nivel estatal y nacional, fortaleciendo la confianza ciudadana mediante el uso de herramientas de inteligencia anticorrupción y gobierno abierto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *