Ultimo Messaggio

Transfeminicidio: el libro sobre la población trans Aseguran 40 toneladas de autopartes en cateo en Iztapalapa

Redacción

Un operativo en Virginia llevó a la captura de un individuo señalado como uno de los líderes de la pandilla MS-13 en la costa este de Estados Unidos. La acción, impulsada por el Departamento de Justicia, se presentó como un avance en la estrategia para enfrentar a organizaciones delictivas y reforzar la política de seguridad del gobierno de Donald Trump.

El detenido, un ciudadano salvadoreño de 24 años que se encontraba en el país sin documentos, figura entre los principales líderes de la MS-13 en el territorio estadounidense. Su identidad y los cargos específicos en su contra no fueron revelados de inmediato, mientras se define si enfrentará un proceso penal federal o si su arresto está relacionado con procedimientos migratorios.

Desde el gobierno federal, se ha insistido en que la lucha contra esta pandilla forma parte de un esfuerzo más amplio por reducir la criminalidad asociada a grupos transnacionales. Recientemente, la administración de Trump incluyó a la MS-13 en una lista de organizaciones terroristas extranjeras, en un intento por endurecer las medidas contra sus integrantes y limitar sus operaciones dentro y fuera del país.

El crecimiento de la MS-13 ha sido un tema de preocupación para las autoridades estadounidenses. Sus orígenes se remontan a Los Ángeles, pero con el tiempo, el grupo expandió su presencia a distintos países de Centroamérica, como El Salvador, Honduras y Guatemala, además de establecer múltiples células en distintas ciudades de Estados Unidos.

Uno de los episodios más notorios que avivó la atención sobre la pandilla ocurrió en 2016, cuando dos adolescentes fueron asesinadas en Long Island, Nueva York. Nisa Mickens y Kayla Cuevas fueron atacadas con un machete y un bate de béisbol, en un acto que generó alarma y reforzó la narrativa gubernamental sobre la necesidad de medidas más estrictas contra el crimen organizado.

Durante su primer mandato, Donald Trump enfatizó la importancia de desarticular a la MS-13, argumentando que las políticas migratorias permisivas favorecían su crecimiento. Con esta captura, las autoridades destacan su compromiso con esa estrategia y reafirman su intención de seguir persiguiendo a quienes formen parte de esta organización criminal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *