Ultimo Messaggio

Capacitan a candidatos para garantizar campañas exitosas  Termina Masters 1000 de Miami listos para Roland Garros

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó los modelos de boletas para jueces y magistrados, así como las listas definitivas de candidaturas y el sorteo electrónico con el que se definieron en qué distritos harán campaña.

Dicho modelo de boletas, incluye los listados de candidaturas de los tres poderes, por lo que, por primera vez, los ciudadanos deberán leer el nombre de sus candidatos y escribirlos el número asignado en recuadros.

También te puede interesar: Rommel Pacheco rompe legado de Ana Guevara en Conade

El magistrado Reyes Rodríguez expuso que el 21 de marzo pasado, el Consejo General del INE definió, mediante un sorteo digital, las candidaturas que competirán en cada Distrito Judicial Electoral conforme a la materia o especialidad de cada cargo.

“Uno de los candidatos sorteados para competir en el Primer Distrito Judicial Electoral de Jalisco se conformó con el resultado de este sorteo digital, argumentando que la distribución de candidaturas hecha por el INE fue inequitativa o desproporcionada, dijo.

Captura de pantalla

Sorteo digital podría generar desbalance competitivo

La impugnación señalaba que dicho sorteo digital podría generar “un desbalance competitivo en la definición de las candidaturas que se van a elegir en cada uno de los Distritos Judiciales Electorales, según su materia o especialidad”.

También te puede interesar: Profeco monitorea precio de la papa alfa; a 22.90 en autoservicios

La conclusión del magistrado es que se debía repetir el sorteo porque “produjo una falta de equilibrio en las competencias de esta elección judicial, vulnerando tanto el derecho a ser votado de quienes son, de las personas candidatas, por no generar condiciones de equidad o proporcionalidad en las candidaturas en la competencia, como el derecho de las personas a votar por opciones reales, esto es, ofreciéndoles dos o más candidaturas entre las cuales votar”, por lo que propuso un nuevo sorteo.

Sin embargo, la mayoría de magistrados votaron en contra y optaron por validar ese mecanismo, con el que la autoridad electoral asignó los distritos en los que los candidatos para jueces y magistrados harán campaña, cuyo proselitismo será mayormente en redes sociales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *