Ultimo Messaggio

Fernández Noroña justifica uso de avión privado Inician construcción de cisternas en beneficio de familias Calimayenses

Redacción

El sábado 22 de marzo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum dio inicio a la construcción del Tren México-Pachuca en un acto realizado en Zempoala, Hidalgo. Este proyecto, que forma parte de los 100 compromisos de su gobierno, tiene como objetivo mejorar la conectividad y reducir tiempos de traslado entre la Ciudad de México y Pachuca.

La obra, que se prevé concluya en octubre de 2026, promete una reducción de entre un 25 y un 30% en los tiempos de recorrido, con una velocidad de operación de hasta 120 km/h. El trayecto completo será de aproximadamente una hora y 10 minutos, con un paso por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde se estiman 38 minutos de viaje.

Este proyecto no solo beneficiará a los usuarios con un tiempo de traslado más eficiente, sino que también generará un significativo impacto económico, creando 40,000 empleos directos y alrededor de 80,000 empleos indirectos, y mejorará la conectividad en áreas clave como el AIFA y el Tuzobús Pachuca.

Claudia Sheinbaum destacó la importancia de recuperar el sistema ferroviario de pasajeros, el cual fue privatizado durante los gobiernos neoliberales, y anticipó que el Tren México-Pachuca es solo el inicio. Además de esta ruta, otras líneas de trenes, como las de México-Querétaro y Querétaro-Irapuato, comenzarán sus obras este año, con planes de extender la conectividad a zonas como Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Nogales, Sonora.

La presidenta agradeció el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la construcción y futura operación de este proyecto, destacando su colaboración en la parte técnica y logística de las obras.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *