Ultimo Messaggio

Rosa Icela pide tiempo a las madres buscadoras  Flow llega al Zócalo acompañada del director Gints Zilbalodis

El conflicto arancelario de Estados Unidos contra México y Canadá ha sido aprovechado por el gobierno mexicano para consolidar su discurso en favor de la elección del Poder Judicial y colocar el término, “traidor a la patria”, en la narrativa, en defensa de la soberanía nacional.

Esa parece ser la prioridad, cuando en lugar de una respuesta rápida y contundente ante la imposición autoritaria de los aranceles, los empresarios tienen que esperar hasta el domingo para conocer las medidas que tomará el Gobierno de Claudi Sheinbaum. Mientras, desde el primer minuto de este martes, los exportadores comenzaron a pagar un 25 por ciento más de gravamen por el ingreso de su mercancía a EU, por el contrario, la respuesta de Canadá y hasta de China a esos aranceles fue inmediata y contundente.

El mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Plaza de la Constitución, arropada por un zócalo desbordado y entre gritos de apoyo, parece más un acto de propaganda interna dirigida a sus seguidores, desde dónde, nuevamente se rechazará la insistencia de Trump en sus acusaciones de políticos relacionados a la delincuencia organizada, se enumerará la cantidad de detenidos y extraditados, así como la incautación de fentanilo. Pero hasta este domingo, no se conocen acciones con las que se le responda al presidente naranja.

El traslado a Estados Unidos de 29 grandes capos de la droga, si bien no alcanzó el objetivo de detener la avalancha arancelaria, fue de mucha utilidad para Sheinbaum; pues apuntaló su discurso de la corrupción del sistema judicial, corregible únicamente sometiendo a los juzgadores al democrático ejercicio de un proceso electoral.

Más allá de la presión que se tiene en Palacio Nacional por las formas que tiene el nuevo inquilino de la Casa Blanca, Sheinbaum no ha perdido de vista el proceso de la elección jueces, magistrados y ministros; de hecho, está convencida de que el Poder Ejecutivo, siempre dentro del marco de la Ley, debe hacer promoción para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto. La tarea se la ha encomendado al ministro en retiro Arturo Zaldívar.

 

Segundo capítulo

En la pandemia, cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador, minimizó o de plano ignoró los efectos del virus y el uso del cubrebocas, mientras bajaba la inversión en vacunas, y consolidaba su discurso contra la industria farmacéutica se atrevió a decir que la pandemia le había caído con anillo al dedo… Ahora los exportadores se ven relegados y esperan una respuesta a la imposición trumpista, mientras, el discurso en favor de la elección judicial y en contra de los jueces y los “traidores a la patria” se intensifica.

Más que una convocatoria a la unidad a todos los sectores desde la Presidencia contra la arremetida del empresario-presidente, ayer escuchamos una convocatoria a una asamblea informativa-mitin, a la que, de inmediato respondieron los liderazgos morenistas.

 

#LoboSapiensSapiens

Atención global

Más allá del conflicto, en ocho días la presidenta de México tendrá la atención del mundo, cuando inaugure la Conferencia Global de las Mujeres Parlamentarias… Sin duda una oportunidad para el país y la mandataria de influir en la agenda de género a nivel mundial.

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *