Ultimo Messaggio

Tigres pasa sobre Pumas que consigue su pase al Play In Hallan tercer ganadero asesinado en la Costa Chica de Guerrero

Con el auspicio de la Secretaría de Cultura del  Gobierno de México, el próximo miércoles 27 de enero que se llevará a cabo la segunda edición del 2025 de la Noche de Museos, donde recintos y museos abrirán y sus puertas para ofrecer conciertos, proyecciones, talleres, visitas guiadas, entre otras actividades.

Este programa de la Secretaría de Cultura permite a la población adentrarse en los pasillos de diversos espacios artísticos durante la tarde-noche del último miércoles de cada mes sin coste en la entrada o con descuentos significativos, además de ofrecer actividades especiales, como espectáculos en vivo y experiencias inmersivas, en recintos como el Museo de El Carmen y hasta el Palacio de Bellas Artes.

¿Qué actividades habrá en la Noche de Museos en la Ciudad de México?

En el Museo del Palacio de Bellas Artes, las y los asistentes tendrán la oportunidad de asistir a un concierto del Grupo Fiquet, en punto de las 18:00 horas. Apenas luego, entre las 18:00 y las 20:00 horas, podrán ser parte de las visitas guiadas en grupos de no más de 25 personas; a partir de las 20:00 horas, las actividades serán para grupos de 15 personas, y prometen una forma distinta de interactuar con el acervo del recinto.

En la @nochedemuseos de febrero, el Museo del Palacio de Bellas Artes contará con una variedad de actividades mediadas por expertos, visitas guiadas, y el concierto en vivo del “Grupo Fiquet”.

Miércoles 26 de febrero, 2025 | 18 horas | Entrada libre@mbellasartes pic.twitter.com/CRh7wl6XVD

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) February 25, 2025

Por su parte, en el Centro de Cultura Digital (CCD) podrá presenciarse la sesión de escucha y presentación de el podcast “El Corazón de la Vía Láctea“, creado por la escritora Raquel Castro, en punto de las 19:00 horas, donde asistirán al evento especialistas en divulgación científica.

El Ex Teresa Arte Actual presentará “Frecuencias fantasma”, una intervención sonora y performance a cargo de Bárbara Lázara y Julián Galay, en punto de las 19:00 horas. En la Galería José María Velasco del INBAL, se presentará el cortometraje Las Sonideras: Resistir para existir, dirigido por Claudia Luna, en punto de las 18:00 horas.

Siguiendo el festejo de San Valentín, en el Museo de El Carmen se ofrecerá un Baile de Máscaras del Amor y la Amistad, donde todas y todos los asistentes podrán participar en una dinámica de encuentro cultural, acompañada por música en vivo de la agrupación Sirena del Bosque. Lo anterior, se llevará a cabo en el Claustro y Pario de Cocina del recinto a partir de las 18:30 horas.

También te puede interesar: Esteman y Daniela Spalla mostrarán su ‘Amorío’

El Centro Nacional de las Artes (CENART) presentará las exposiciones INDEX. Liberando el archivo, Aura Múltiple, Guillermo Arriaga. Archivo vivo de la danza y Memorias pueden varias… Tras los pasos de Chong Wong, entre las 17:00 y las 21:00 horas.

Finalmente, en el Museo Casa de Carranza habrá una visita caracterizada con Sara Pérez Romero, otrora esposa de Venustiano Carranza, así como una conferencia y un concierto de ópera, en punto de las 19:00 horas. Aunado a, el Museo Nacional de Cultural Populares se unirá a la jornada de fandango jarocho a cargo del grupo Pájaro Carpintero de Santa Cecilia, en punto de las 18:00 horas.

Para consultar el programa completo, así como los registros, en caso de ser necesarios, pueden verse a detalle en el sitio de México Es Cultura.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *