Ultimo Messaggio

Investigan reunión de funcionarios con crimen organizado en Morelos ¿Será el elegido?

Ante las sanciones que la Federación Mexicana de Futbol impuso a siete jugadores del Real Apodaca y Correcaminos en la segunda y tercera división, por aparentes relaciones con apuestas y amaños deportivos, la Federación Mexicana de Futbol estableció una investigación en la que fungieron como investigadores y jueces, sin el aval de alguna judicatura nacional (ente legal), para ello.

Por ello, el abogado especialista en deporte Enrique Ornelas Soler, asegura que es prácticamente imposible poder comprobar estos actos y acusó a la Federación Mexicana de Futbol de no manejar estos asuntos de manera correcta, aún pese a que ya se ha filtrado la supuesta videollamada en la que varios jugadores acuerdan “trabajar los partidos”, para conseguir momios de goles favorables en apuestas que aparentemente surgieron en Europa.

Te puede interesar: Exhiben a jugadores de Correcaminos y Real Apodaca por arreglar juegos

El material, difundido por TUDN, expone una videollamada en la que algunos jugadores de estos equipos dialogan con un supuesto grupo de apostadores sobre la manipulación de los encuentros.

En la conversación, se menciona una estrategia que favorezca a los involucrados. “¿Qué se puede hacer? Habíamos quedado en hacer el primer tiempo, ¿sí me entiendes? Dicen ellos que probablemente el equipo visitante también vaya a trabajar. La idea es nosotros hacer las cosas primero y hacer el trabajo”, se escucha en la grabación.

“Ellos tienen un modus operandi en donde sus estatutos, Código de Ética y Reglamentos, tienen muchos errores en sus lineamientos. Sólo están vinculados a las reglas de FIFA y son las únicas que siguen. No se relacionan nunca con el gobierno mexicano”, afirmó.

Fuera de la FIFA

El abogado, con más de 25 años de experiencia, señala que México cuenta con una Comisión de Apelación y de Arbitraje en el Deporte. Sin embargo, la FMF es hoy la única federación deportiva nacional que no se vincula a dicha comisión. En su lugar, se maneja únicamente bajo los estatutos de la FIFA.

Te puede interesar: Galatasaray acusa a Mourinho de ‘declaraciones racistas’ tras el derbi

Para dicho especialista, no hay una manera real de comprobar o medir la participación de deportistas en apuestas de esta índole. “Desafortunadamente para estos jugadores hoy si apuestan a una apelación es el mismo comité de la Federación Mexicana de Futbol el que decide si les admiten o no sus pruebas, ya que no hay una parcialidad por una área independiente que lo decida. A la FMF no le van a ganar el juicio”.

Enrique afirmó que la misma Femexfut, en alguna parte de sus lineamientos, cuenta con ciertas lagunas legales en el reconocimiento de parientes o familiares, al incluir a familiares no cercanos como vínculos para sobrellevar estas prácticas. “No hay manera de probar eso en contra de un jugador”.

Aunque para Ornelas siempre hay la posibilidad de lograr una apelación favorable, en el caso concreto de estos siete jugadores ve un sistema de la FMF con fallas notables. Estas fallas van desde los términos y tiempos tan cortos que dan para hacer una apelación hasta las diligencias correspondientes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *