Ultimo Messaggio

¿Será?/ Van por regulación Villarreal, hasta las últimas consecuencias

Alelhi Rodríguez

Adrian Hernández Romero, Coordinador General de Proteccion Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, aseguró que en la entidad cuentan con la capacitación adecuada ante la temporada alta de incendios forestales que será en los siguientes meses.

Debido a que en marzo, abril, mayo y junio se reportan más eventos de esta naturaleza año con año, en coordinación con autoridades del Gobierno Federal, en este caso; la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), capacitan a más elementos para la atención de estas emergencias.

Recordó que, el año pasado hubo incendios en varios municipios, pero el de mayor relevancia fue el que duró más de 30 días en la zona de Los Volcanes.

“Por ejemplo, el año pasado tuvimos en Valle de Bravo, en Jilotzingo, en Villa Guerrero, tuvimos en el área de la zona de Los Volcanes, el incendio que duró más de treinta días pero estamos capacitando a todos».

Al ser cuestionado, sobre cuántos elementos estarían preparados para este tipo de incidencias, el servidor público aseguró que en la actualidad al menos 700 integrantes están capacitados para coadyuvar en los incendios.

Respecto a si se tiene el equipo necesario, dijo que ya se previenen con pipas y algunos tinacos para la Protectora de Bosques (Probosque) de la entidad.

“Ya tenemos algunas pipas, ya tenemos tinacos que hemos repartido a Probosque para que los tengamos en sus camionetas estamos montando tinacos para poder ayudar en esa parte», añadió.

El año pasado, de acuerdo con datos oficiales, se registraron al menos mil 200 incendios en todo el territorio mexiquense con una afectación de más de 35 mil hectáreas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *