Ultimo Messaggio

Arde vehículo en Toluca Rechaza Sheinbaum caer en chantajes o amenazas de El Mayo Zambada

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó 64.3 millones de pesos de presuntos daños al erario en la construcción del proyecto ecológico del Parque Lago de Texcoco, una de las obras insignias del expresidente Andrés Manuel López Obrador. 

De acuerdo con la Tercera Entrega de la Cuenta Pública de 2023, se detectaron pagos en exceso, por trabajos no concluidos y de mala calidad, y no se acreditaron los estudios técnicos que derivaron a que el año pasado colapsarán algunas de sus estructuras. 

Te puede interesar: EU es gracias al trabajo de mexicanos, aseguró Claudia Sheinbaum

En los terrenos donde se tenía planeado en un principio construir el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM), se emprendió un proyecto para convertirlo en un parque, lo que generó diversas observaciones de la auditoría. 

Una de las mayores observaciones fue por 17.8 millones de pesos de presunto daño a la Hacienda Pública por “pagos en exceso, más el Impuesto al Valor Agregado y los intereses generados hasta su recuperación o reintegro, relacionados con las Terracerías Fase III y Equipamiento de Espacio Público, Deportivo, Edificaciones y Senderos Peatonales para el Parque Norte”.

Otra de las anomalías ligada a Texcoco es “por trabajos no concluidos, estimados y pagados en el ejercicio 2023, toda vez que, a la fecha de la visita de verificación física realizada de manera conjunta entre personal de la Comisión Nacional del Agua, se encontraba sin concluir la instalación de la fuente danzante y, en consecuencia, sin operar”.

Tomas aéreas de nuestros miradores.
Recuerda que abrimos de viernes a domingo. Nosotros te prestamos los binoculares. ¡Te esperamos! pic.twitter.com/WboMGR7g3L

— Parque Ecológico Lago de Texcoco (@PELagodeTexcoco) October 29, 2024

Daño al erario

Catalogaron otros 16 millones de pesos como posible daño al erario por “pagos no justificados, más el Impuesto al Valor Agregado y los intereses, para las Obras de alimentación de agua para la Ciénega de San Juan, Xalapango y Texcoco Norte, en los trabajos para la construcción de las estructuras de control y de la represa. A la fecha de la visita, observaron que ejecutaban trabajos de reconstrucción debido al colapso que había sufrido”.

El expresidente López Obrador inauguró la obra el año pasado. Para el ejercicio fiscal 2023, realizaron trabajos de terracerías, equipamiento de espacios públicos y deportivos, edificaciones, senderos peatonales, centro de visitantes, rehabilitación de vialidades de comunicación y acceso, obras para la alimentación de cuerpos de agua, mantenimiento, y reproducción de vegetación y reforestación.

A su vez, se observaron anomalías en 14 millones de pesos por la creación de un lago artificial, debido a “trabajos estimados y pagados que no cumplen con las especificaciones, ya que el nivel de agua del Dren Diagonal rebasó los vertederos y estructuras de control denominadas paso de agua (pico de pato). Esto impidió que cumplieran con el objetivo de controlar los flujos de agua, lo que permitió la inundación de la mayor extensión posible”.

 

Daños al erario

De acuerdo con la ASF, la Secretaría de Turismo (Sectur) encabezó la lista de entidades con mayores observaciones tras la auditoría, principalmente relacionadas con la construcción del Tren Maya, mientras que otras instituciones como la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Petróleos Mexicanos (Pemex) también enfrentan señalamientos por presuntos daños al erario.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *