El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu declaró que la liberación de cientos de prisioneros palestinos a cambio de los últimos seis israelíes, se aplazará hasta que Hamás detenga las ceremonias humillantes de liberación de rehenes.
“Las repetidas violaciones de parte de Hamás, incluidas las ceremonias humillantes que deshonran a nuestros rehenes y el uso cínico de los rehenes con fines de propaganda”, precisó en un comunicado la oficina de Netanyahu.
También te puede interesar: Suman 6 muertos tras desplome de techo de centro comercial en Perú
En las ceremonias coreografiadas y transmitidas en vivo, los rehenes reciben certificados en hebreo para marcar el fin de su cautiverio antes de entregarlos a autoridades de la Cruz Roja (CICR), que los transfieren a las fuerzas israelíes.
La primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás se encuentra cerca de su etapa final que llegará el 1 de marzo; sin embargo las tensiones entre ambas partes siguen surgiendo.
El movimiento islamista palestino de Hamás declaro como una “violación flagrante” del acuerdo de alto al fuego, el retraso en la entrega de sus presos, luego de que en las primeras horas del sábado, liberaran a seis rehenes israelíes aún con vida.
También te puede interesar: Papa Francisco en estado crítico de salud;no está fuera de peligro
Foto: AFP
Netanyahu declaró que Israel actuaría con firmeza para que todos los rehenes cautivos en Gaza vuelvan a su país, por lo que la noche del sábado sostuvo una reunión sobre seguridad, informó una fuente oficial.
En la Franja de Gaza y Cisjornadia, territorio ocupado por Israel, las familias de los palestinos que liberarían, esperaban ansiosos a sus allegados; antes de saber que Israel pospondría la liberación.
“Aún no me creo que mi hijo vaya a ser liberado tras 33 años” detenido, declaró a AFP Umm Diya al Agha, una mujer de 80 años, que esperaba en un hospital de Jan Yunis, en el sur de la Franja.
Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, advirtió el sábado que Hamás sería “destruido” si no liberaba “inmediatamente” a todos los rehenes.