Ultimo Messaggio

“Se las volveré a ganar”: “Alito” Moreno sobre nueva solicitud de desafuero Esta es la lista de útiles para educación básica, según la SEP

Nada bueno puede resultar de “gobernar” bajo el principio del 90 por ciento de lealtad-diez por ciento de capacidad, aunque el presidente López Obrador jure y perjure desde su púlpito mañanero que el país está “requetebién y que el pueblo está “feliz, feliz, feliz. La realidad es la enemiga mortal de los gobiernos populistas y eso es algo que en Palacio Nacional no quieren entender. Mientras el primer mandatario tenga a la mano la desgastadísima muletilla de los “otros datos”, México se puede desmoronar desde distintos frentes (seguridad, salud, migración, educación, etcétera) y ni quien haga o diga nada…

Recién nos enteramos de los resultados de la prueba estandarizada que anualmente realiza la Dirección de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el famoso examen PISA que se le aplica a estudiantes de 15 años (de tercer grado de secundaria) de 32 naciones del mundo y el panorama para los chicos mexicanos no pudo ser más desalentador: dos de cada tres escolapios en México no saben realizar operaciones matemáticas simples, uno de cada dos no tiene comprensión de lectura y uno de cada dos no posee conocimientos científicos y tecnológicos.

La educación pública mexicana pasa por una de sus peores crisis en décadas y el Presidente y sus aplaudidores prefieren celebrar que cada mes se rompe el récord de envío de remesas de Estados Unidos a México o que el dólar está fluctuando por debajo de los 20 pesos.

¿Por qué habría de preocuparle al Presidente, a los miembros de su gabinete y a los legisladores que rabiosamente defienden los “logros” de la Cuarta Transformación el desastre de nuestra educación pública, si por principios de cuentas sus hijos asisten a caros colegios privados e incluso muchos de ellos estudian en el extranjero en instituciones educativas, en las cuales (dicho por ellos mismos en el pasado inmediato) asisten sólo para aprender a robar?

​Pero eso sí, el presidente López Obrador desprecia y menosprecia los resultados de la prueba PISA realizada por la OCDE supuestamente porque ésta es un maligno y perverso ente neoliberal, cuya única razón de ser es fabricarle complots para hacerlo quedar mal frente a sus seguidores.

Además, estos resultados están sesgados porque, según la Secretaría de Educación Pública (SEP), la educación de los niños y adolescentes mexicanos se vio severamente afectada en los años recientes por la pandemia del Covid-19. ¡Sí, claro!, como los estudiantes de las otras 31 naciones evaluadas tuvieron la oportunidad de irse a estudiar a Júpiter, a Saturno o a otra galaxia. Sin embargo, al primer mandatario se le olvida algo muy importante: la OCDE, muy neoliberal y conservadora que ésta sea, no mide ni evalúa ideologías… mide y evalúa conocimientos.

​Así las cosas, no esperen que en el corto plazo nuestros gobernantes le apuesten a un viraje dramático en la política educativa. Nada de eso. No olviden que las masas mientras más ignorantes es más fácil infuenciarlas y manipularlas. Y eso es algo que el presidente López Obrador sabe perfectamente. ¿O a poco creen que puso a Delfina Gómez Álvarez y a Leticia Ramírez Amaya a “dirigir” la SEP nomás porque sí?

 

X: @Yalessandrini1

www.lapoliticamedarisa.mx

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *