Ultimo Messaggio

El canciller Olaf Scholz acepta la derrota en las elecciones nacionales en Alemania Inicia en Sonora el Programa Nacional de Vivienda; Gobernador Durazo coloca primera piedra

Llama a implementar la Ley General de Seguridad Vial para proteger a los usuarios de este vehículo de transporte

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MÉXICO.- El 2024 ha sido uno de los años más letales para los ciclistas en la Ciudad de México, con un estimado de entre 35 y 40 personas fallecidas mientras usaban la bicicleta, señaló Patricia Urriza, secretaria de la Comisión de Movilidad del Congreso capitalino. 

La legisladora señaló que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad, han muerto 222 personas en hechos de vialidad, cifra que incluye a motociclistas y peatones atropellados. Enfatizó que estas estadísticas no reflejan la cantidad de ciclistas atropellados que sobreviven.

En entrevista con Diario Basta!, la diputada de Movimiento Ciudadano subrayó la urgencia de armonizar la Ley General de Seguridad Vial en la Ciudad de México y urgir a los diputados de la mayoría a atender esta problemática.

“Diariamente están muriendo personas o resultan atropelladas debido a la falta de armonización de esta ley”, advirtió.

Como ciclista cotidiana, Urriza señaló que esta actividad representa un alto riesgo cuando no existen lineamientos suficientes para la protección de los usuarios.

Desde el Congreso local, han impulsado la armonización de la Ley General de Seguridad Vial, aprobada hace más de un año a nivel federal, pero que sigue sin implementarse a nivel local.

“La pirámide de movilidad prioriza a los peatones, luego a quienes usan vehículos no motorizados, seguido del transporte público y, finalmente, a los automóviles particulares. Sin embargo, el grupo mayoritario en el Congreso no ha permitido la armonización de esta ley”, explicó la diputada.

Diferentes colectivos ciclistas han expresado su preocupación por la falta de medidas de protección y la omisión legislativa. En diciembre pasado, activistas llevaron un pastel al Congreso para marcar un año sin avances en la armonización de la ley.

Grupos como “Bicitekas”, “Salud Justa” y “La Alcaldía de la Bicicleta” han impulsado estos cambios necesarios para mejorar la seguridad vial en la ciudad.

TE RECOMENDAMOS:

Lidera PAN impuntualidad en el Congreso capitalino

The post 2024 año negro para ciclistas en la capital appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *