Ultimo Messaggio

Confiscan 6 kg fentanilo en el AIFA con destino a EU Morenistas reafirman compromiso con el «Poder de Servir»

Pueblos y barrios señalan que el impacto fue en 69 mil metros cuadrados dañados por recientes proyectos

Omar Montalvo

CIUDAD DE MÉXICO. – Para exigir a la nueva administración de la Secretaría de Medio Ambiente local (Sedema) un alto a las autorizaciones de tala de árboles para facilitar proyectos inmobiliarios, organizaciones de pueblos originarios dieron a conocer que durante los últimos cinco años la Ciudad perdió más de mil 600 árboles, entre los que se encuentran cientos de ejemplares considerados de protección especial por la Ley.

El Frente por la Defensa de Pueblos y Barrios Originarios (FDDPBOCA) dio a conocer que a través de la revisión de más de cien dictámenes de impacto ambiental correspondientes al periodo 2019-2024, grandes desarrollos inmobiliarios obtuvieron la autorización de la Sedema para derribar mil 607 árboles.

Este daño se traduce en afectaciones a aproximadamente 69 mil 281 metros cuadrados de áreas verdes. En la identificación de árboles perdidos, el Frente precisa que se cometieron los derribos de 113 ejemplares de ciprés mexicano (cupressus lusitánica), los cuales están sujetos a protección especial según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010.

En los cinco años señalados, la alcaldía donde se detectaron más árboles derribados fue Cuajimalpa de Morelos con ocho proyectos inmobiliarios edificados a costa de 619 árboles sobre áreas de valor ambiental. En Álvaro Obregón 14 construcciones se hicieron sobre el derribo de 270 árboles.

En la demarcación colindante Miguel Hidalgo 13 desarrollos inmobiliarios dañaron 232 ejemplares arbóreos. Mientras que en La Magdalena Contreras se encontraron 105 derribos con dos proyectos inmobiliarios y en Cuauhtémoc 17 construcciones dañaron a 69.

TE RECOMENDAMOS:

Programa social tiene irregularidades en Miguel Hidalgo

The post Acaban construcciones con mil 600 árboles appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *