Ismael Alemán
Tenango del Valle, Méx. – El presidente municipal de Tenango del Valle, Roberto Bautista Arellano, destacó la importancia de practicar la lengua materna como la mejor forma de preservarla. En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el gobierno local organizó una serie de actividades para fortalecer su uso y reconocimiento en la educación.
A través del área de Asuntos Indígenas, se llevó a cabo una clase muestra con la participación de alumnos de cuarto y quinto grado de la escuela primaria Benito Juárez, en sus turnos matutino y vespertino. Durante la actividad, los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender y reforzar conocimientos sobre su lengua materna en un ambiente de integración y respeto.
El alcalde reconoció el trabajo del equipo de Asuntos Indígenas por fomentar el valor de las lenguas originarias y su importancia dentro del sistema educativo. Subrayó que estas iniciativas buscan no solo la enseñanza, sino también la concientización sobre la riqueza lingüística y cultural del municipio.
«Es fundamental que sigamos promoviendo nuestras lenguas originarias, pues son parte de nuestra identidad y herencia cultural. La mejor forma de celebrar esta fecha es practicándola y transmitiéndola a las nuevas generaciones», expresó Bautista Arellano.
El evento se enmarca dentro de las acciones del ayuntamiento para preservar las tradiciones y fortalecer la inclusión de comunidades indígenas en el ámbito educativo. Además, se destacó la relevancia del Día Internacional de la Lengua Materna, establecido por la UNESCO para sensibilizar sobre la diversidad lingüística y su papel en el desarrollo social.
Padres de familia y docentes expresaron su satisfacción con la actividad, resaltando la importancia de inculcar desde temprana edad el respeto y uso de las lenguas maternas. Asimismo, recalcaron que el fomento de estas prácticas en las escuelas contribuye a la integración de los alumnos en un entorno multicultural.
El gobierno municipal reafirmó su compromiso de continuar promoviendo iniciativas similares y fortalecer programas que garanticen el aprendizaje y preservación de las lenguas originarias en el municipio.