El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el listado definitivo de candidaturas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el envío a impresión de las boletas para ese cargo.
Durante la sesión virtual de este jueves, se detalló que serán 64 candidaturas, pero las boletas podrían contener 78 nombres debido a los aspirantes que fueron incluidos en más de un listado del Ejecutivo, Judicial y Legislativo.
También te puede interesar: Acusación de lavado de dinero, “vil mentira”: Yunes a Nahle
Para ministros de la SCJN, competirán 33 mujeres y 33 hombres.
Respecto a las ministras en funciones Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, cuyos nombres fueron incluidos después del plazo legal, la mayoría de consejeros señalaron que un error del Senado no podría cortar el derecho de las ministras participar en la elección, pues era notorio que manifestaron que aceptarían el pase automático a la boleta.
Con base a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la boleta habrá 15 candidaturas, la mayoría hombres con nueve aspirantes, por lo que no se cumplió el principio de paridad de género.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el listado definitivo de los candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de los magistrados a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Foto: Cuartoscuro |
Sesión virtual
Durante la sesión virtual de este jueves, el organismo electoral avaló que la boleta de ministros lleve 78 nombres de candidatos y la de magistrados electorales será de 15 candidatos.
Al tratarse de una elección nacional, todos los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal podrán votar por estos cargos, por lo que se ordenará la primera etapa de impresión de casi 200 millones de boletas.
El Instituto indicó que respecto a la lista enviada por el Senado hubo seis observaciones, entre las que destaca la renuncia de la exmagistrada Gabriela Villafuerte a su candidatura a la Sala Superior del TEPJF, mientras que el consejero de la Judicatura, Javier Molina, ratificó su candidatura a la Suprema Corte.
También te puede interesar: Morena ya revisa la afiliación de Yunes Márquez: Nahle
Lista enviada por el Senado
Resalta que en la lista enviada por el Senado, se escribió mal el nombre de Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann, por lo que pidió su corrección. El también sobrino de Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro, extitular de Gobernación y actual diputada de Morena.
Los listados igual incluyen a las ministras en funciones Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes aceptaron el pase automático al cargo.
También, se resalta que no se incluyeron en el documento original que envió el Senado, pero sus nombres se anexaron fuera del plazo legal.
En el caso de la ministra Batres, el INE aprobó ayer un acuerdo por el que se le niega aparecer en la boleta con el sobrenombre de “Ministra del Pueblo”.