Tras el caso Fátima, el Gobierno fortalecerá los mecanismos en contra del bullying.
Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum este martes, luego de ser cuestionada sobre el caso de la menor de Iztapalapa que fue acosada por sus compañeros debido a su gusto por el K-Pop (estilo musical originario de Corea).
También te puede interesar: Padres de Fátima piden justicia y destitución de Mario Delgado
A los familiares se les ha dado apoyo moral
“Vamos a avanzar mucho más, el objetivo es evitar el acoso escolar de cualquier tipo y la violencia que se pueda generar verbal, física o de cualquier tipo frente a un estudiante, hombre o mujer que sea distinto, que sea diferente”, señaló la mandataria.
“Entonces, sí hay que parar cualquier tipo de violencia y apoyar a las personas y a las familias que por alguna razón están viviendo una situación así en algunos de sus hijos o hijas”, refirió.
A la par comentó que Mario Delgado, titular de Educación “ha estado cerca de la familia —Fátima se llama la jovencita— para apoyar en todo lo que se requiera”.
X @NoticiasDoramas
¿Qué pasó con Fátima?
El 4 de febrero trascendió que la adolescente de 13 años fue arrojada por sus compañeros de un tercer piso en la secundaria en la que estudia; según dijo su padre a medios, la menor sufría acoso escolar por ser “Army”.
Al respecto, la Fiscalía capitalina indicó que investiga el caso desde el 7 de febrero, cuando su padre denunció los hechos en la Escuela Secundaria Diurna número 236.
De igual manera, la SEP informó desde ayer que la joven fue hospitalizada, pero evoluciona de manera favorable.
También te puede interesar: Caso Fátima, punta del iceberg sobre bullying
El caso de Fátima ha generado indignación social, al punto de que la Embajada de Corea del Sur en México condenó los hechos en X.
“Nos sumamos al rechazo por las agresiones, acoso y ‘bullying’ escolar que sufrió la niña Fátima por sus preferencias por el K-pop”, señaló la dependencia.