Ultimo Messaggio

¡Tensión! Israel retrasa entrega de presos palestinos en Gaza Águilas ganan el Clásico Capitalino en Ciudad Universitaria

Con el fin de regular el acceso y uso de las redes sociales por parte de los menores de edad, el gobernador de Querétaro a través de la senadora Guadalupe Murguía, propuso una iniciativa para prohibir el uso de redes sociales a los menores de 14 años, y la necesidad de permiso parental para los adolescentes de 15 a 17 años.

La propuesta que reforma la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la realiza como una medida “para proteger a la niñez y adolescencia en la era digital, implementando un paquete integral de acciones que garantizan un entorno más seguro y saludable para las nuevas generaciones”.

También te puede interesar: Lamenta familia de Fátima actitud del titular de la SEP ante caso; piden su destitución

En Querétaro, se aboga por la protección de la juventud a la era digital

De acuerdo con la propuesta, se establece la prohibición del uso de celulares inteligentes en las escuelas, con el objetivo de fomentar una mejor concentración académica y convivencia entre estudiantes.

En una ficha técnica, la iniciativa del mandatario queretano establece que las cuentas de redes sociales se podrán suspender o eliminar cuando exista una afectación a derechos de niñas, niños y adolescentes, cuando se de una difusión de mensajes de odio o la divulgación no autorizada de datos personales.

Señala que los menores de 14 años no podrán registrarse en redes sociales y los adolescentes de 14 a 17 años, requerirán el consentimiento de sus padres o tutores para registrarse.

Especial

Los datos de los adolescentes se considerarán datos personales sensibles, con protección reforzada.

En tanto las plataformas de Redes Sociales deberán implementar mecanismos de denuncia y reparación de derechos cuando se vulnere la seguridad de los menores; aplicar filtros y medidas de seguridad para evitar el acceso a contenido no apto para niñas, niños y adolescentes; prohibir el uso de redes sociales que no estén diseñadas o adaptadas para este sector y asumir responsabilidad legal en caso de daños ocasionados a menores por incumplimiento de estas disposiciones.

De esta manera, se exige la implementación de filtros de seguridad y mecanismos de denuncia para evitar la exposición a contenido inadecuado y recolección indebida de datos personales.

“Las plataformas serán responsables de reparar los daños ocasionados a menores por incumplimiento de las medidas de protección”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *