Ultimo Messaggio

Nuevo frente frío: conoce el clima hoy 13 de febrero 2025 EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 13 de febrero

La carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez, no tiene asegurado su futuro después del 2025 al tener muchas trabas en su renovación

CARLOS HORTA MARTÍNEZ

CIUDAD DE MÉXICO.- La separación de Sergio Checo Pérez con la escudería austriaca Red Bull Racing dejará a México, sin representante en la temporada 2025.

Por tal motivo, la no presencia de Checo Pérez deja en suspenso que el Gran Premio de México se festeje por más años, pues los organizadores temen que en el país se pierda interés en el deporte motor por la ausencia del piloto tapatío, además por la demanda de otros países por incorporarse al calendario de la máxima categoría, la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez no tiene asegurado su lugar en el futuro.

El 2015 marcó el año en que la Fórmula 1 regresó a la Ciudad de México tras más de dos décadas de ausencia, donde Sergio Pérez fue clave para su vuelta.

De inmediato, Checo Pérez fue la cara para el Gran Premio de México; sin embargo, y para celebrar los 10 años de su regreso, ya no estará en la parrilla tras ser despedido por Red Bull.

Que el piloto tapatío no esté en el próximo evento de la Fórmula 1 ya hizo prender las alarmas en la Corporación Interamericana de Entretenimiento, y es que, tras darse conocer la marcha de la escudería de bebidas energéticas, muchos aficionados comenzaron a promover la venta de sus boletos.

“Como organizadores, estamos muy preocupados por la ausencia de Sergio Pérez en la parrilla de la Fórmula 1”, mencionó Alejandro Soberón, CEO de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) y promotor del GP de la CDMX, a FormulaPassion.it.

Aunque, el CEO de CIE confía en que la pasión del aficionado mexicano no decaiga, y se encomiendo al amor a la F1, por lo que tratarán de mantenerse en el calendario.

“Estamos tratando de encontrar la manera de extender nuestro contrato con el campeonato”.

Cabe señalar que el contrato del GP de la Ciudad de México vence en este 2025, por lo que este año sería el último si no se llega a un acuerdo con Liberty Media; sin embargo, parece algo muy improbable, puesto que el evento es uno de los mayores éxitos del calendario.

“Ahora somos capaces de ofrecer al público un espectáculo mucho mejor que hace cinco años y creemos que la competencia entre los pilotos y los vibrantes colores de nuestro show son factores suficientes para mantener el interés de los espectadores”.

Eso sí, Alejandro Soberón sabe que están moviendo sus piezas y creatividad para atraer al público, aunque ya no puedan ver a Checo Pérez.

“Todo depende del marketing y, aunque siempre es mejor contar con un ídolo local, en caso de que no lo haya, estamos convencidos de que los aficionados encontrarán a otro héroe al que apoyar”, concluyó.

Fue precisamente el piloto jalisciense quien, con su llegada a los Toros Rojos en 2021, fue clave para el auge del deporte motor en el país. De hecho, a partir de ese año comenzó a romperse el récord de asistencia de la edición anterior, al punto en que, para el 2024, se registraron más de 400 mil espectadores entre los tres días de actividades, con todo y que Checo atravesaba una crisis de resultados.

TE RECOMENDAMOS:

Santi se va en blanco ante el Feyenoord

The post Peligra el GP de México en la F1 appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *