Ultimo Messaggio

¡Por fin! Fernández Noroña se afiliará a Morena Ballena traga y escupe a joven en el Estrecho de Magallanes

La actividad fue dirigida a pescadores de la Sociedad Cooperativa “Pescadores del Cabildo”
Tapachula Chiapas.
La Universidad Autónoma de Chiapas a través de la Escuela de Sistemas Alimentarios (SIAL) impartió el curso taller “Bases prácticas para una pesca responsable” dirigido a pescadores de la Sociedad Cooperativa “Pescadores del Cabildo”, en Puerto Madero.

El docente investigador del SIAL-UNACH, Vicente Castro Castro explicó que el objetivo de la actividad es contribuir en el cambio de las formas de captura tradicional de recursos pesqueros, a una pesca responsable y sostenible.

“La capacitación contribuye a que pescadores ribereños hagan un mejor uso de sus artes de pesca, realicen captura de organismos de edad y talla que cumplan con las normas oficiales mexicanas”, apuntó.

De esta manera también se protege a los cuerpos de agua de pesca, para un aprovechamiento sustentable de peces y crustáceos de valor alimenticio y económico, de forma que puedan seguir con esta noble actividad por tiempo indefinido.

En el curso taller participaron 31 pescadores que como cooperativa tienen su área de trabajo en Laguna Pampa El Cabildo, parte de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica y humedal de importancia internacional (sitio Ramsar 1771) “El Cabildo Amatal”.

Los módulos que se abordaron fueron: Principios conceptuales de una pesca responsable, Producción y conservación de recursos pesqueros y Toma de decisiones y gestión pesquera.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *