Ultimo Messaggio

Munguía cierra la revancha ante Surace Trump y Putin inician diálogo para paz en Ucrania

. La plena participación de las mujeres en la vida pública, como garante de la democracia, es el objetivo de dos convenios de colaboración que firmó la dependencia

Se celebró la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género (Semuigen), el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (Teech) y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), para dar seguimiento a las actividades del Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres en Chiapas.

Dulce María Rodríguez Ovando, titular de la Semuigen y secretaria técnica del Observatorio, destacó que a través de este acuerdo las instituciones buscan fortalecer acciones de monitoreo, prevención y atención, para que las mujeres puedan contender en las elecciones y ejercer cargos públicos en condiciones de igualdad y sin miedo a ser violentadas.

“Queremos un Chiapas donde todas tengan las mismas oportunidades de participar y acceder a espacios de poder, sin enfrentar amenazas ni discriminación. La participación política no solo es un derecho, sino una herramienta para construir una sociedad verdaderamente democrática, más justa y equitativa” destacó.

La consejera electoral Teresa de Jesús Alfonso Medina, presidenta del Observatorio; y la magistrada presidenta del Teech, Magali Anabel Arellano Córdova, vocal del mismo organismo, coincidieron en que los partidos políticos juegan un papel fundamental para evitar casos de usurpación de funciones y otros tipos de violencia política que representan una barrera para el ejercicio de los derechos político-electorales de las chiapanecas.

La titular de la Semuigen firmó previamente un convenio de colaboración institucional con María Magdalena Vila Domínguez, consejera presidenta del IEPC, que les permitirá realizar acciones conjuntas para impulsar la participación política de las mujeres en la vida pública del estado.

A este acto asistieron: Janette Ovando Reazola, subsecretaria de Igualdad e Inclusión de Género de la Semuigen; así como representantes del Instituto Nacional Electoral (INE), ayuntamientos, integrantes del Congreso del Estado y personal del Teech.

El trabajo de unidad de la Semuigen se alinea a la política humanista y de cero impunidad del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha puesto como eje de desarrollo y bienestar a las mujeres y las niñas de Chiapas; al garantizar el ejercicio de sus derechos, se construye una sociedad más respetuosa, justa y equitativa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *