Ultimo Messaggio

En EU hay delincuencia organizada: Sheinbaum a Trump Inicia en Senado discusión a reformas a Ley del Infonavit

La mandataria capitalina, Clara Brugada, encabezó la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), cuyo objetivo es garantizar a la población el derecho a la vivienda asequible.

La jefa de Gobierno aseguró que con el convenio del “Programa de Vivienda para el Bienestar” se va a garantizar que la Ciudad de México pueda convertir en una realidad el acceso a la vivienda digna y asequible para las y los capitalinos.

También te puede interesar: Protestan con performance vs corridas de toros en Plaza México

“En la Ciudad de México nos vamos a beneficiar con 26 mil nuevas viviendas del Infonavit y con mil acciones de vivienda de Conavi y con más de 3 mil 500 acciones de regularización de la tenencia de la Tierra y con más acciones de FOVISSSTE”, expresó Brugada.

Foto: Especial

La titular de la Sedatu, Edna Rangel, precisó que el programa a nivel federal consiste en la construcción de un millón de viviendas nuevas, 500 mil a través del Infonavit para sus derechohabientes, y el mismo número por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para quienes no están afiliados a ningún programa.

Además de 450 mil de mejoramientos y ampliaciones, y la escrituración de un millón de lotes y viviendas; sin embargo, destacó las acciones enfocadas a la capital del país que generarán 121 mil empleos directos y 182 mil indirectos.

La jefa de Gobierno agregó que el convenio se trata de recursos públicos para la Ciudad de México que serán traducidos en obras de vivienda y su mejoramiento, así como para la regularización territorial con el fin de que otorgue certeza jurídica a la población.

También te puede interesar: Presenta Bertha Alcalde Plan de Trabajo 2024-2025 para FGJ

Por su parte, desde el Gobierno de la Ciudad de México, Brugada refirió que se va a apoyar con zonas en las que se tiene que regularizar la tenencia de la tierra y darán el apoyo necesario para que sea una realidad.

En este sentido agregó que a través del convenio se busca también combatir la gentrificación en la capital del país y estimó que en los seis años de su gestión se estima la realización de más de 200 mil acciones de vivienda.

De esta manera, refrendó la disposición del Gobierno capitalino de implementar todo lo necesario para generar una política de vivienda popular asequible, sustentable y que comparta la simplificación.

Por su parte, el secretario de Vivienda de la Ciudad de México, Inti Muñoz, adelantó que la visión compartida será parte de una política que darán a conocer la próxima semana en el marco de un proceso de discusión pública en el que estarán incluidas las organizaciones de la sociedad, organismos internacionales, académica e instituciones públicas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *