En un mundo donde las interacciones toman relevancia en línea, mantenerse informado y adoptar prácticas seguras es esencial para poder concretar un amor digital sin comprometer la privacidad o la seguridad, dice el experto en ciberseguridad Norberto Maldonado sobre las apps de citas.
Detalló que las aplicaciones son para conocer gente y estás nuevas formas han revolucionado la forma de interactuar con una nueva pareja o conocer nuevos amigos, llevando el romance o la amistad al mundo digital.
También te puede interesar: Ciberseguridad, austeridad e ignorancia…
Pero es clave estar conscientes de que la ciberseguridad es importante para proteger tu información personal y garantizar interacciones seguras.
Maldonado, experto en tecnología, enfatizó que al sumergirse en el mundo de las citas digitales, es fundamental adoptar prácticas que protejan tanto la privacidad como la integridad de los usuarios.
Apps de citas pueden usar algoritmos de IA
Además de los consejos básicos, “hoy las plataformas usan algoritmos de inteligencia artificial que analizan intereses y comportamientos para sugerir coincidencias más precisas, lo que mejora la experiencia sin comprometer la seguridad”.
Foto: AFP | Tinder se ha vuelto una de las apps de citas más populares en el mundo.
También te puede interesar: En puerta primer Congreso Virtual de Ciberseguridad
“Lo que antes eran cartas de amor o encuentros en parques, hoy se traduce en mensajes instantáneos, videollamadas y algoritmos que buscan compatibilidad. Con el auge del internet, las relaciones han cambiado por completo: estudios recientes muestran que hasta el 50% de las parejas actuales se conocieron en línea, lo que confirma la relevancia de estas plataformas”.
Según datos de Tinder, la temporada alta para las apps de citas va del 1 de enero al 14 de febrero, alcanzando niveles récord en actividad: se editan 486 biografías por minuto y se generan más de 298 millones de likes adicionales en comparación con otras épocas del año.