Unas 100 empresas mexicanas participaron estos días en el LatAm Trade Show Orlando and Port Tampa Bay 2025 para promover la inversión en nuestro país y la marca “Hecho en México”, informó la Secretaría de Economía.
Marcelo Ebrard, titular de Economía, llamó a defender e impulsar bajo las premisas de que lo “hecho en México está bien hecho” y de que en la coyuntura actual hay que respaldar al máximo a las empresas y los trabajadores de nuestro país dentro y fuera de nuestras fronteras.
La Secretaría de Economía y el Consulado de México en Orlando organizan el evento donde participan empresas de los sectores agroindustrial, destilados y médico con 37 distribuidores del estado de la Florida.
Se proyectan 380 reuniones de trabajo entre productores mexicanos y potenciales compradores.
“Hecho en México”, promueve la calidad productos mexicanos por su excelencia y capacidad exportable.
También te puede interesar: Adquirirá CFE 49% de las acciones de la firma de internet Altán
Muy muy relevante que la calidad de “Hecho en México” llegue la Florida: Ebrard
“En estos tiempos que vivimos, la instrucción que tenemos de la presidenta Claudia Sheinbaum es promover y respaldar al máximo a las empresas y trabajadores mexicanos. Es muy relevante por ello, el que la calidad de lo Hecho en México llegue la Florida”, expuso Ebrard en un mensaje virtual desde la Ciudad de México.
Durante el primero de los tres días de duración de la LatAm Trade Show se consiguieron, entre muchos otros, los siguientes resultados.
El Carter Health Medical solicitó muestras de tela a la Cooperativa de Maquila de ropa La Tarahumara para iniciar los procesos de análisis y explorar la importación de sus sábanas quirúrgicas para sus instalaciones en Florida Central.
Spine Net Medical invitó a un recorrido a su planta en Florida del norte a la empresa Quirort, fabricante de equipo médico y ortopédico, para revisar opciones de proveeduría.
La empresa mexicana Dakatso explora con la empresa de Florida Soarce USA la producción conjunta de polímeros y celulosa a partir de sargazo de Quintana Roo.
Las actividades continuarán hoy mañana con la presentación de empresas de tequila, mezcal y ron en EPCOT Center con la presencia del Presidente del Consejo Regulador del Tequila y un consejero del Consejo Regulador del Mezcal.
También te puede interesar: Inai destituye a funcionarios acusados de extorsión
Economía
Programadas 120 reuniones de negocios entre 30 empresas mexicanas de destilado
En total, se tienen programadas 120 reuniones de negocios entre 30 empresas mexicanas de destilados y 8 distribuidores en los Estados Unidos. La LatAm Trade Show Orlando and Port Tampa Bay 2025 es organizada conjuntamente por la Secretaría de Economía y el Consulado de Orlando –a cargo del cónsul Juan Sabines— dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Acudieron al evento, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, así como los secretarios de Economía de Aguascalientes, Durango, Quintana Roo, San Luis Potosí y Yucatán.
Están presentes cámaras empresariales como CANACINTRA, COPARMEX METROPOLITANO, CCE, el Consejo Regulador del Tequila y el Consejo Regulador del Mezcal.