Durante las última horas del pasado 11 de febrero, se dio a conoce la muerte de la actriz Norma Helen García Mora Starr, mejor conocida como Norma Mora, a los 81 años de edad, según informó la Casa del Actor I.A.P. “Mario Moreno”.
También te puede interesar: Artista Disidente Ai Weiwei no pudo entrar a Suiza
“Con gran pesar, comunico a ustedes el deceso de nuestra querida compañera Norma Mora, quien falleció en La Casa del Actor, rodeada de cariño y el respeto de sus compañeros, huéspedes, trabajadores, la Directora y miembros del Patronato. Descanse en paz“, escribieron desde las redes de la organización junto a una esquela donde destacaban que, además de actriz, Norma fue madre, cantante, amiga, compañera y huésped de esa Casa.
Con gran pesar, comunico a ustedes el deceso de nuestra querida compañera Norma Mora, quien falleció en La Casa del Actor, rodeada del cariño y el respeto de sus compañeros, huéspedes, trabajadores, la Directora y miembros del Patronato. Descanse en paz. pic.twitter.com/5zNNJ1nlwX
— Casa del Actor I.A.P. “Mario Moreno” (@CasadelActor) February 12, 2025
Aunque se dio a conocer que la actriz, nacida en la Ciudad de México en 1943, falleció estando en la Casa del Actor, donde residía desde el año 2002, no se dieron a conocer las causas de su acaecimiento. Tanto la organización como los familiares que le sobreviven, no se han manifestado al respecto.
¿Quién fue Norma Mora, reconocida actriz de la Época de Oro?
Norma Helen García Mora Starr tenía ascendencia árabe, irlandesa y judía. Se convirtió en actriz pese a las oposiciones familiares, que no deseaban que fuera una estrella de cine; sin embargo, amén de su empecinamiento, y sus múltiples estudios, llegó a ser una actriz reconocida.
Participó en películas como Viva Chihuahua (1961), junto a Tin Tan, así como en Qué perra vida (1962), compartiendo crédito con Viruta y Capulina. También fue la estrella de el Santo en el museo de cera (1963) y Los astronautas (1962), películas que le trajeron un ascenso significativo en su carrera como actriz.
Entre otras de las cintas en las que participó, se encuentran: Dos tontos y un loco (1961), Los forajidos (1962), Mujeres, mujeres, mujeres (1967), Sor Ye-yé (1968), Los novios (1971) y, más recientemente, en Deseo deseo (2016) y Conversaciones (2020).