Lilia González
Al acudir al Segundo Informe de Actividades del magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), Gerardo Becker Ania, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez enfatizó que todos los niveles de gobierno, las instituciones y la ciudadanía deben unir esfuerzos para combatir la corrupción puesto que es un mal que causa pobreza, frena el desarrollo, promueve la injusticia y desalienta la inversión.
“Parte fundamental en nuestra visión de combate a la corrupción es la prevención, generando mecanismos que inhiban actos indebidos y al margen de la ley, por ello debemos de prevenir para evitar sancionar; debemos de educar y concientizar para generar una ética pública que transforme positivamente la manera de hacer Gobierno”, resaltó la mandataria.
En este sentido indicó que el Tribunal tiene en sus manos una función muy ardua y de alto impacto social, pues debe ser un ente que busque el perfeccionamiento constante de la actuación de la administración pública.
“Los particulares que acuden al Tribunal acuden ante la ilegalidad de un acto administrativo, ante la arbitrariedad en el ejercicio de la función pública, o ante una omisión en la respuesta a una petición ciudadana, de ahí su delicada función que debe regirse por los principios de la legalidad y la justicia, sirviendo como un modulador del trabajo de la administración pública. La corrupción es un fenómeno al que estamos decididos a combatir en este Gobierno de la Cuarta Transformación”, agregó.
Como parte de este informe rendido en el Centro de Convenciones Edoméx, Gerardo Becker Ania anunció el arranque de una nueva Sala Regional en Texcoco que atenderá a alrededor de 20 municipios de la zona oriente, buscando con ello acercar justicia administrativa, calculando atender alrededor de 2 mil 500 asuntos de manera anual.
A la par, agradeció la disponibilidad y el compromiso de quienes laboran en el Tribunal para hacerlo más fuerte, innovador y comprometido con la justicia.