Ultimo Messaggio

Monclova será sede del Torneo Estatal de Ajedrez Van en solitario en las elecciones de Veracruz

Canadá y Estados Unidos anunciaron un acuerdo para suspender por 30 días los polémicos aranceles impuestos por Donald Trump a productos energéticos canadienses.

A cambio, Ottawa reforzará su frontera, combatirá el tráfico de fentanilo y, en una decisión que hace eco en México, incluirá a los cárteles mexicanos en su lista de organizaciones terroristas.  

Te puede interesar: Enfermos y heridos de Gaza podrían recibir atención médica en Japón

Tras dos llamadas entre el primer ministro Justin Trudeau y Trump, Canadá desplegará un plan de mil 300 millones de dólares para modernizar su frontera con EU: nuevos helicópteros, sistemas de vigilancia 24/7 y casi diez mil agentes adicionales. Además, designará un “zar del fentanilo” y creará una fuerza conjunta contra el crimen.

“Garantizamos ojos en la frontera día y noche”, declaró Trudeau en X, al destacar que las tarifas se pausan “mientras trabajamos juntos”. Por su lado, el magnate, en Truth Social, celebró el pacto como un triunfo para “la seguridad de todos los estadounidenses”.  

Media por los cárteles mexicanos

La medida más polémica es la inclusión de cárteles mexicanos en la lista terrorista de Canadá, herramienta que permite congelar activos y perseguir financiamiento.

Aunque Trudeau no especificó grupos, la decisión marca un precedente: es la primera vez que Ottawa adopta esta clasificación, alineándose con el decreto que el republicano aplicó desde su primer día como presidente.

El domingo, el magnate justificó los aranceles a Ottawa al declarar una “emergencia nacional” por el flujo de fentanilo y migrantes desde la frontera canadiense, la más extensa del mundo. Sin embargo, datos de Aduanas de EU revelan que en 2024 solo se incautaron 19.5 kilogramos de la droga en la frontera norte. 

Te puede interesar: Trudeau anuncia suspensión de aranceles y catalogará a los cárteles como terroristas

 

El acuerdo reduce las tensiones por ahora, pero la amenaza de una guerra comercial sigue latente.

Canadá ya preparaba represalias: Ontario canceló un contrato de 68.7 millones de dólares con Starlink, de Elon Musk, mientras Ottawa consideraba imponer aranceles a productos estadounidenses por 30 mil millones.

Ahora el republicano enfoca su artillería comercial en China. El sábado, el republicano impuso aranceles del 10 por ciento a productos chinos, al acusar al Partido Comunista de “subvencionar empresas químicas para exportar fentanilo”. El magnate aseguró que negociará con el gigante asiático “probablemente en las próximas 24 horas”.

LIVE: Canada’s response to U.S. tariffs | EN DIRECT : Réplique aux tarifs douaniers américains https://t.co/1R7HT03O9G

— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) February 2, 2025

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *