Ultimo Messaggio

Otro empate para Chivas en el clausura 2025, ahora ante Querétaro Lleno total en emotiva presentación de AFI en House of Vans

Juan R. Hernández

Ciudad de México.- Con más de cinco décadas de experiencia, la familia Uribe se ha consolidado como los “sastres del Niño Dios”, reconocimiento otorgado por el Gobierno de la Ciudad de México. Su dedicación a confeccionar vestimentas para las advocaciones más veneradas en la fe católica, ha trascendido generaciones.

Alberto Uribe, representante de la familia, relata con orgullo: “El ser reconocidos como los mejores fabricantes de vestimentas para Niño Dios, es un honor que se debe a la dedicación que hemos puesto a lo largo de estos 50 años”.

En la calle Talavera, en el Centro Histórico, se ubica el Museo del Niño Dios, un espacio donde se exhiben más de 300 modelos de figuras. Entre ellas destacan personajes como el Niño Médico, el Niño de las Palomas, el Niño de Atocha y el Sagrado Corazón. El taller se distingue por respetar la tradición y las advocaciones veneradas en la iglesia católica.

“Aunque hay muchas modas, nosotros nos mantenemos fieles a los valores de nuestra fe. Confeccionamos ropajes como el Niño Blanco, San Judas Tadeo y el Niño Doctor de los Enfermos”, explica Uribe.

El museo no solo resalta el arte y la devoción de esta familia, sino que también ofrece a los visitantes una experiencia única para conocer la historia.

TE RECOMENDAMOS:

Iniciaron Las Ferias del Tamal

The post Los sastres del Niño Dios: una tradición viva appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *