Ultimo Messaggio

Tigres pasa sobre Pumas que consigue su pase al Play In Hallan tercer ganadero asesinado en la Costa Chica de Guerrero

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) supervisa las asambleas ciudadanas de diagnóstico y deliberación en las unidades territoriales de la capital, para identificar las necesidades de mejora con proyectos del Presupuesto Participativo.

Las reuniones, realizadas desde el 18 de enero y hasta el 2 de marzo, tienen como objetivo identificar las necesidades prioritarias de cada comunidad y fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el destino de los recursos públicos, informó el Instituto.

Te podría interesar: Suman 407 aspirantes inscritos a elección judicial de CDMX

Como parte de sus tareas, el IECM proporciona información técnica y normativa sobre el Presupuesto Participativo, como los montos asignados a cada Unidad Territorial y los posibles destinos de los recursos, así como los criterios de viabilidad y factibilidad que van a considerarse por las alcaldías para validar los proyectos.

Foto: IECM |

“Tras cada asamblea se elaborará un acta en la cual quedará asentado el Listado de problemáticas y prioridades sobre las cuales podrán versar las propuestas de proyectos que presenten las personas integrantes de cada comunidad”, detalló el Instituto.

Te podría interesar: Planeación de la capital es a 20 años: Brugada

El Presupuesto Participativo es el mecanismo con el que las personas pueden proponer y elegir proyectos de obras para mejorar su Unidad Territorial, con el 4% del presupuesto asignado a las alcaldías.

Los proyectos pueden ser obra pública, equipamiento, infraestructura urbana y servicios en beneficio de la comunidad, y no deben suplir o subsanar las obligaciones de las alcaldías, como bacheo, obras de drenaje, asfaltado, instalación de luminarias, mantenimiento de parques y jardines, instalación de cámaras de seguridad o adquisición de patrullas, entre otras.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *