Ultimo Messaggio

Influencer mexicano crea Dababel, una aplicación de traducción en tiempo real CMIC Laguna firma convenio de colaboración con el ayuntamiento de Torreón

El gobierno de Maduro perdió las elecciones abrumadoramente y decidió robárselas. Está claro para cualquiera que no esté o fanatizado, o comprado con los escasos dólares que produce hoy el petróleo venezolano.

En adelante, y como la oposición encabezada por Edmundo González Urrutia y Corina Machado no cede, a pesar de que el primero tuvo que exiliarse en España antes de ir a la cárcel, el régimen de Maduro se ha lanzado a una escalada represiva que, aunque varían un poco los números según la fuente que consultes, tiene como resultados unos 2 mil detenidos, incluidos 120 menores de edad, seguramente porque le han aprendido esto a los cubanos, y unas 20 muertes sólo en los dos días que siguieron a la elección, muertes por la brutalidad policiaca.

Para rematar, de momento al menos, la faena –en los próximos días veremos, sin duda y tristemente, más salvajadas–, la dictadura decidió ayer detener a ocho opositores más, incluidos un excandidato a la presidencia, Enrique Márquez, y el yerno de González Urrutia, Rafael Tudares. Claro que “detención” es una palabra muy amable. Fue un secuestro. Lo interceptaron y subieron a una camioneta unos sujetos encapuchados cuando iba a dejar a sus hijos a la escuela. Mientras, el régimen se dedicó a hostigar a la madre de Machado, una mujer enferma de 84 años.

¿Por qué el subidón represivo? Porque se vienen las protestas contra el golpe, otra vez, en Venezuela, con González y Machado a la cabeza, y con una presión internacional que probablemente no servirá de nada, pero que hará algún ruido y evidenciará nuevamente, más todavía, a los criminales del neo chavismo.

Esta brutalidad y este cinismo antidemocrático explican que incluso buena parte de la progresía planetaria, que luego es tan manga ancha con los tiranos siempre que sean ideológicamente aceptables, haya decidido exigirle a Maduro y el resto de los narcos que gobiernan a ese país que respete el resultado de las elecciones y libere a los presos.

Entre los progres que dijeron “hasta aquí” se cuentan el chileno Gabriel Boric, que ya retiró al representante diplomático de su país de Caracas, e incluso el Partido Demócrata, con todo y la infiltración woke que ha sufrido en los últimos años.

Para nuestra vergüenza y nuestra preocupación, México, como Brasil, como Colombia, y como las tiranías abiertas del continente, legitimará esa atrocidad cuando envíe a un representante, el 10 de este mes, a la toma de posesión del golpista. Y no, no importa lo chiquito que sea el representante.

 

     @juliopatan09

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *