Ultimo Messaggio

Ponen en marcha agencia de investigación contra maltrato animal en CDMX Inicia registro para voto virtual en Consulta de Presupuesto Participativo 2025

Para evitar que presuntos integrantes del crimen organizado “inviten” a los internos de los anexos a trabajar, el Gobierno de Sinaloa reubicó a pacientes de Mazatlán, informó Rubén Rocha Moya, titular del Ejecutivo estatal.

Detalló que fueron cambiados de lugar los pacientes de 67 de 80 centros de rehabilitación a espacios seguros con vigilancia (anexos).

Explicó el mandatario que ante este problema, algunas familias decidieron retirar de los anexos a los pacientes, mientras que otras están de acuerdo en que el Gobierno local los atienda.

Te puede interesar: Trabajadores de Salud anuncian bloqueos carreteros en Oaxaca

El pasado 10 de diciembre, un grupo de hombres armados ingresaron a cincoanexos para “invitar a trabajar” a 31 internos.

“Son 16 personas en un primer centro, cuatro en otra, 10 en otro y uno en otro, un total de 31 personas que se van de manera voluntaria. La fiscalía abre investigación de manera oficiosa a través del reporte que recibimos”, detalló Zulema Sánchez Kondo, titular de la Fiscalía General del estado (FGE) el 12 de diciembre pasado.

A este respecto, Rocha Moya indicó que se realiza un operativo para dar con el paradero de estas personas que se marcharon con los presuntos delincuentes.

TIRAN VOLANTE QUE ACUSA A ROCHA

Por medio de volantes, lanzados desde una avioneta en el centro de Culiacán, Sinaloa, denunciaron al gobernador Rubén Rocha Moya de tener una red de corrupción y crimen organizado.

El documento, sin firma, va dirigido al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch a quien le afirman que el mandatario sinaloense, el presidente municipal culichi, Juan de Dios Gámez Mendívil, y todo su gabinete de interponerse para limpiar el estado.

Por lo anterior, exigieron una Operación Enjambre, como la que se realizó en el Estado de México en noviembre pasado y con la que se detuvo a, al menos, 39 funcionarios.

En el volante denuncian a Enrique Díaz Vega, exsecretario de administración y Finanzas, José Paz López Elenes, alcalde de Badiraguato, Enrique Inzunza Cázarez, José, Eneyda y Rubén Rocha Ruiz, hijos del mandatario y Alejandra Valadés Pelayo, esposa del primer vástago del Ejecutivo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *