Ultimo Messaggio

Clima hoy 22 de abril: Se extiende onda de calor y continúa la probabilidad de lluvias EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 22 de abril

El Senado de la República inició la discusión de la expedición de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación que forma parte de las tres iniciativas enviadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum como parte complementaria de la reforma constitucional del Poder Judicial.

El dictamen a discusión, establece que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se compondrá de nueve Ministras o Ministros y funcionará en Pleno. Y estos deberán ser electos por el voto ciudadano.

Te puede interesar: No es cuestión de pesos, sino de darle legitimidad a la elección de juzgadores: INE

Establece que la admisión de controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad planteadas respecto de normas generales no dará lugar en ningún caso a la suspensión de la norma cuestionada.

Las y los Ministros durarán doce años en su cargo, en ningún caso podrán ser reelectos para un nuevo periodo. Las renuncias solamente procederán por causas graves y serán aprobadas por la mayoría de los miembros presentes del Senado de la República.

En la sesión de este jueves también se discutirá la creación de la Ley de Carrera Judicial, reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *