Ultimo Messaggio

El texano quiere deportar a Dios Huachicol, logros y retos diversos

Para garantizar la seguridad de al menos 12 millones de fieles que visitarán el Templo Mariano, el Gobierno de la Ciudad de México desplegará más de 18 mil servidores públicos y habilitará casi 5 kilómetros de Sendero Seguro como parte del “Operativo Basílica 2024”.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que se busca dar seguridad tanto a los visitantes como a residentes de las zonas aledañas al recinto durante la llegada de los peregrinos del 6 al 15 de diciembre, evento que, estimó, dejará una derrama económica de 20 mil millones de pesos.

Te puede interesar: ¿Cuándo comienzan las posadas navideñas en México este 2024?

La mandataria detalló que participarán 11 mil 264 funcionarios de las 16 dependencias y como parte de la estrategia, habilitará un Sendero Seguro de 4.8 kilómetros sobre la Calzada de Guadalupe y el perímetro del templo.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, detalló la participación de 6 mil 50 policías con apoyo de 251 patrullas, 53 motopatrullas, 40 camionetas, 19 grúas, 2 drones y 2 helicópteros Cóndores; mientras que el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas contribuirá con 8 ambulancias y 4 moto ambulancias.

Te puede interesar: Más 400 libros son prohibidos por ir en contra de valores islámicos y afganos

Vázquez puntualizó que el operativo se realizará en las principales avenidas de tránsito de peregrinos, como las calzadas Ignacio Zaragoza y Tlalpan, así como avenida Insurgentes.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social instalará un comedor popular para otorgar hasta 4 mil 500 raciones de alimentos y repartirá 3 mil cobijas.

La Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios contará con 10 intérpretes de lenguas originarias y el Instituto de la Juventud movilizará a 240 voluntarios en puntos de hidratación.
La Secretaría de Salud instalará una carpa con más de 200 médicos y enfermeras; además, coordinará los servicios de ambulancias y habilitará el Hospital Pediátrico La Villa para dar atención a quien lo requiera.

Te puede interesar: Luis Felipe Fabre: “Escribir poesía tuvo una razón de ser en mí otra vez”

El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, señaló que la demarcación sumará 7 mil elementos más e instalará 250 baños portátiles.

El operativo entrará en operación el próximo viernes  y concluirá el domingo 15 de diciembre.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *