Ultimo Messaggio

Detiene a causante de incendio forestal en Arteaga Cruz Azul se lleva el millón de dólares con empate ante Toluca

La Policía Cibernética emitió una alerta sobre el uso de códigos QR en establecimientos y servicios digitales para robar información personal y financiera de usuarios.

La dependencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) explicó que los ciberdelincuentes pueden crear códigos QR maliciosos que, al ser escaneados, redirigen a sitios web fraudulentos o descargan software malicioso en sus dispositivos.

Te puede interesar: Prioridad para refugio en la Narvarte es localizar a sus animales

“Estos sitios pueden parecer legítimos, pero están diseñados para robar información personal y financiera, como contraseñas, números de tarjetas de crédito y datos bancarios”, explicó la dependencia.

La Policía Cibernética encontró que los delincuentes colocan códigos QR falsos en lugares públicos, como restaurantes, tiendas, o paradas de autobús, con el fin de que las víctimas escaneen el código pensando que accederán a la información del establecimiento, para en realidad ser dirigidos a sitios maliciosos.

Además de esta modalidad, ciberdelincuentes envían correos electrónicos o mensajes de texto con códigos QR que parecen ser de una fuente confiable, como bancos o empresas, para redirigir a usuarios a sitios web falsos que solicitan información personal, detalló.

Para evitar el riesgo de ser víctima de estafa, la Policía Cibernética emitió las siguientes recomendaciones:

* Verificar la fuente del código QR antes de escanearlo.
* Usar aplicaciones de escaneo de códigos QR que ofrezcan funciones de seguridad.
* No escanear códigos QR en correos electrónicos o mensajes no solicitados.
* Comprobar que la URL es legítima y coincide con el sitio web esperado.
* Mantener el dispositivo móvil y aplicaciones de seguridad actualizadas.
* No ingresar información personal o financiera.
* Cerrar la página si el sitio web parece sospechoso.

#BoletínSSC | #PolicíaCibernética | La #PolicíaCibernética de la #SSC emite una alerta de #Seguridad ante los riesgos de robo de información mediante #Códigos #QR, ya que se han popularizado como una herramienta eficaz para acceder rápidamente a información y servicios digitales,… pic.twitter.com/kX31xIUNLV

— SSC CDMX (@SSC_CDMX) November 27, 2024

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *