Ultimo Messaggio

¡Arranca la carrera por los boletos de Fórmula 1! Preventa del Gran Premio de México 2026 Encargada en Embajada de México en Perú abandona el país tras recientes tensiones

Con 82 votos a favor y 39 en contra, el Senado de la República aprobó la creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como de la Agencia Nacional de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

El voto en contra de la oposición obedeció a que la Secretaría Anticorrupción, que sustituirá a la Secretaría de la Función Pública, tendrá las facultades del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Inai). Mientras que la Agencia de Transformación Digital sustituirá al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Te puede interesar: Prisión preventiva a funcionarios por el caso Enjambre 

Las reformas aprobadas tienen su origen en una iniciativa presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno tendrá “las atribuciones que le correspondan en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales”.

Mientras que a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones le corresponde formular y conducir las políticas de inclusión digital, gobierno digital, informática, tecnologías de la información, comunicación y telecomunicaciones de la Administración Pública Federal.

Te puede interesar: Hasta el jueves se define situación de los detenidos por “Enjambre“

Así como formular políticas y emitir lineamientos para la promoción, implementación y diseño de adopción y uso de la identidad y ciudadanía digital.

Los recursos humanos, financieros y materiales con que cuenta la Coordinación de Estrategia Digital Nacional serán transferidos a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Los procesos de transferencia de dichos recursos deberán concluir el 31 de diciembre del 2024, con la finalidad de que dicha Agencia inicie funciones a partir del 1 de enero de 2025.

Te puede interesar: ¿Qué es el “Operativo Enjambre“? La estrategia de seguridad implementada en el Edomex

Además, las entidades paraestatales denominadas Servicio Postal Mexicano, Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones, Agencia Espacial Mexicana e INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación, quedan sectorizados a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, así como el órgano administrativo desconcentrado denominado Comisión Nacional de Mejora Regulatoria queda adscrito a dicha Agencia.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *